El Complejo de Mayores en el Alto Aller organiza en próximas fechas dos citas culturales dentro de su programa de actividades en Comunidad Abierta, y con las que este centro sociosanitario del Grupo Montepío en Asturias distingue su actividad dirigida a lograr una mayor participación de sus residentes en el mundo actual. Las actividades, relacionas en este caso con el teatro y la fotografía, cuentan a su vez con un claro sesgo social, y son fruto este caso de la relación de colaboración de la Mutualidad con el Grupo de Teatro Santa Eulalia de Ujo-Mieres, y con la Asociación de Padres y Amigos de las Cardiopatías Congénitas.
TEATRO EN CLAVE DE HUMOR
Viernes, 27 de enero, a las las 17.30 horas.
Obras, “La declaración”, “Novios por internet” y un pequeño skech “La crisis”. El show, de unos 90 minutos aproximadamente, a cargo del Grupo de Teatro Santa Eulalia de Ujo, cuenta con canciones entre las distintas piezas.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CREMALLERAS APACI
Del 10 de abril al 10 de mayo de 2017.
Las cardiopatías congénitas son diferentes malformaciones cardiacas. Son el problema cardiológico más importante de la edad pediátrica, no solo por su frecuencia (8 de cada 1000 recién nacidos padecen este problema) sino por la gravedad de muchas de ellas. Se trata del problema congénito con mayor incidencia en España, con unos cuatro mil nuevos casos cada año.
La labor de APACI ha sido galardonada con el Premio “José Lorca” Principado de Asturias a la promoción y defensa de los derechos de la Infancia, y recientemente, en noviembre de 2015, ha recibido el Premio Solidario ONCE Principado de Asturias en la categoría de “ONG”.
El Proyecto Cremalleras surge con motivo del Décimo Aniversario de APACI y a través de la colaboración con el CIFP CISLAN, mostrando la realidad de nuestros peques, jóvenes y sus familia.
APACI Asturias nace en 2005 como asociación sin ánimo de lucro destinada a apoyar a los niños con problemas de corazón y a sus familias. Son una entidad de ámbito estatal y declarada de Utilidad Pública, el marco principal de actuación es el Principado de Asturias. Ofrecen apoyo socioeconómico, psicológico y alojamiento a las familias y niños que lo precisen.
EXPOSICIÓN SIERRA LEONA: SOBREVIVIR AL ÉBOLA
Les recordamos que hasta el 27 de enero pueden visitar en el Salón de Actos del centro la Exposición Sierra Leona: Sobrevivir al Ébola.
Organizada con la ONG-Médicos del Mundo.