POLÍTICA DE CALIDAD
Residencia de Mayores “La Minería” S.L.U, ofrece servicios residenciales de carácter sociosanitarios, además de tratamientos de Hidroterapia – SPA a personas mayores independientes o en situación de dependencia y/o discapacidad para actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Nuestro objetivo principal es ofrecer una atención integral óptima a nuestros residentes, garantizándoles toda la atención y apoyo diarios, además de los cuidados necesarios relacionados con su estado higiénico sanitario, así como todo tipo de actividades profesionales, terapias ocupacionales, animación sociocultural, fisioterapia- rehabilitación, gimnasia de mantenimiento, etc., que repercuten positivamente en su calidad de vida. Para conseguir todo esto, se pondrá a disposición de las personas usuarias todos los medios humanos, materiales y técnicos que se juzguen necesarios; se atenderá a estos con las máximas garantías de respeto y dignidad, manteniendo en la medida de lo posible la autonomía personal y siempre velando por el mayor grado posible de calidad de vida y bienestar social.
El centro establece como objetivos prioritarios la satisfacción de las personas usuarias y/o representantes de apoyos legales, por ello nuestro modelo de organización y gestión ha incorporado los principios y sistemas de calidad y mejora continua, que junto al Plan General de Intervención, el Reglamento de Régimen Interno y el Programa Personalizado de Atención Individual de cada persona usuaria, garantizan el cumplimiento de los requisitos y normativas existentes con relación a la prestación del servicio de centros residenciales para la atención de personas mayores.

Nuestra filosofía como empresa de servicios residenciales para personas mayores, autónomas o en situación de dependencia y/o discapacidad, se fundamenta en los siguientes pilares básicos:
Cumplir con los requisitos exigidos por la norma UNE-EN ISO 9001, asegurando una mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.
Conocer y satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de las personas usuarias y/o representantes de medidas de apoyo legal y sus familias, ofreciendo un buen servicio, con un alto nivel de calidad.
Responder a las necesidades de nuestros clientes con una acogida cálida y respetuosa a su persona, proporcionando una atención planificada, interdisciplinar, integral e individualizada
Interrelación personal y compromiso permanente con nuestros residentes y familiares, así como con los agentes externos y organismos autónomos implicados en su bienestar. (Administración Pública).
Cumplir con todos los requisitos legales y reglamentarios que sean aplicables a nuestra actividad, así como cualquier otro requisito que la organización suscriba.
Buscar la satisfacción de las personas que integran nuestra organización, intentando proporcionarles, a través del trabajo en equipo y la responsabilidad en el cuidado, un camino de realización profesional y de implicación en el proceso de mejora continua.
Ofrecer calidad en los diferentes servicios prestados.
Establecer unos indicadores de medida que permitan evaluar la consecución de los objetivos de calidad buscados.
La política de Calidad se encuentra a disposición del público, y se difunde a todas las personas y organizaciones que realizan algún servicio en nombre de la empresa. Los objetivos específicos de nuestro Centro, son inherentes a nuestra filosofía de trabajo:
Prevenir el incremento de la dependencia de cada usuario, mediante programas personalizados de atención individualizada de nuestros profesionales.
Mejorar o mantener, hasta donde sea posible, la capacidad funcional de la persona usuaria, mediante el trabajo individual de fisioterapia – rehabilitación.
Controlar y seguir médica y terapéuticamente las enfermedades y trastornos de nuestras personas usuarias.
Ofrecer una alimentación sana, equilibrada y variada, además de atender a todo tipo de dietas especiales.
Desarrollar programas de interés por animación sociocultural, educación social y terapia ocupacional dirigidos y supervisados por profesionales especializados.
Favorecer la creatividad y la expresión corporal, mediante talleres grupales y programas individuales realizados por nuestros técnicos para fomentar un envejecimiento activo.
Estimular mediante refuerzos positivos por parte de todo el personal del Centro, el ejercicio de conocimientos y experiencias de los usuarios.
Favorecer las buenas relaciones sociales entre las personas usuarias y/o representantes de medidas de apoyo legal, los familiares y el personal del centro, interviniendo profesionalmente cuando se detecten conflictos.
Impulsar o mejorar en la medida de nuestras posibilidades los contactos personales de las personas mayores con el exterior.
Mantener la buena imagen y apariencia física de las personas que conviven en el Centro.
Fomentar los contactos entre el centro y la familia y/o responsables de medidas de apoyo legal y allegados de cada persona.
La prestación del servicio a los clientes pasa por el respeto mutuo entre personas usuarias – recursos humanos, y por el compromiso para la conservación del bienestar social.
Nuestros principios preventivos son los siguientes:
La salud y seguridad de los trabajadores contribuye a la ejecución de nuestra actividad empresarial, preservando y desarrollando los recursos físicos y humanos y reduciendo las pérdidas y responsabilidades legales que se derivan de la materialización de los riesgos laborales.
La actividad preventiva, se orientará a evitar los riesgos y a evaluar aquellos que no se hayan podido eliminar.
La determinación de las medidas preventivas, se efectuará para actuar sobre el origen de los riesgos y en su caso, anteponiendo la protección colectiva a la individual, considerando los riesgos adicionales que pudieran implicar y teniendo en cuenta que solo podrán adoptarse cuando la magnitud de dichos riesgos, sea sustancialmente inferior a los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras.
La elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, se efectuará con miras a atenuar el trabajo, monótono y repetitivo y a reducir los efectos en la salud de los trabajadores.
La planificación de la prevención, buscará un conjunto coherente que integre la técnica, la organización y condiciones del trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el mismo.
Solo los trabajadores que hayan recibido la información y formación adecuada, podrán acceder a zonas con riesgo grave y específico.
Antes de encomendar a un trabajador una tarea, se considerará su capacidad profesional en materia de seguridad y salud para poder desarrollarla.
Al evaluar la peligrosidad de los procesos, deberán analizarse las consecuencias que podrían ocasionar las posibles distracciones o imprudencias no temerarias que pudieran cometer los trabajadores al efectuarlas.
Se garantizará la igualdad de oportunidades entre trabajadoras/es de ambos sexos, sin permitir estilos de mando que no amparen la igualdad entre hombres y mujeres.
Los trabajadores tienen derecho a participar activamente en cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, para lo que se dispondrán de los cauces representativos establecidos legalmente en el Capítulo V de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
La Dirección del centro se asegura de mantener, revisar, actualizar y comunicar a todas las partes interesadas pertinentes de la Residencia de Mayores SPA de Felechosa (Residencia de “Mayores La Minería” S.L.U) la presente Política de Calidad, comprometiéndose con la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad. Actualizado a 23 de enero 2025.
Además, y dentro de nuestra participación en la Fundación Obra Social Montepío colaboramos en diversos proyectos de Responsabilidad Social Corporativa con: