El Día del Padre es una ocasión perfecta para demostrar nuestro cariño y gratitud. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con una experiencia de relajación y bienestar? Este marzo, en la Residencia SPA Felechosa, hemos preparado una promoción especial para que papá disfrute de un momento único de descanso.

Promoción Especial Día del Padre
💚 Bono doble para papá y un acompañante
💶 Precio especial: solo 30€
📅 Válido del 19 al 31 de marzo

Nuestro SPA ofrece un entorno perfecto para desconectar del estrés diario, revitalizar cuerpo y mente y compartir un momento especial en compañía. Con aguas relajantes, circuitos termales y un ambiente de máxima tranquilidad, esta experiencia será el regalo ideal para cualquier padre.

Reserva tu bono y regala bienestar
No dejes pasar esta oportunidad de hacer un regalo original y significativo. Para más información y reservas, puedes contactar con nosotros en:

📲 Teléfono: 985 48 75 86
📩 Correo electrónico: Spa@ResidenciaSpaFelechosa.com

¡Haz que este Día del Padre sea inolvidable con un merecido momento de relax en el SPA de la Residencia Felechosa! 🌊✨

#BienestarParaPapá #RegalaRelax #SPA #Felechosa

📅 En esta Agenda Cultural os detallamos las actividades que tenemos previsto organizar a lo largo del mes de marzo de 2025  y que son extraordinarias sobre las realizadas de manera ordinaria, como actividades terapéuticas, en nuestras salas de estar y actividad, durante el día a día de nuestra #ResidenciaFelechosa🟢

✔ Pueden seguir a diario el desarrollo de estas actividades en nuestro Blog de Residencia Felechosa en Facebook

AGENDA CULTURAL / MARZO 2025

🌐 SÁBADO 1 DE MARZO | DÍA INTERNACIONAL DE LA SILLA DE RUEDAS

  • Hora: 18:00 horas
  • 📍 Lugar: 2ª Planta
  • ✅ Una jornada especial para visibilizar los derechos de las personas en silla de ruedas, un aliado fundamental para quienes tienen limitaciones motoras. Se desarrollarán actividades adaptadas para fomentar el ejercicio físico y la autonomía. Para nuestro centro, con una Unidad de Discapacidad y personas mayores con limitación en la movilidad, esta jornada es sensible.

🦊 DOMINGO 2 DE MARZO | TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

  • Hora: 11:30 horas
  • 📍 Lugar: Salitas de 1ª y 2ª planta. Una actividad que realizamos con los expertos de la Asociación La Llobera Intervenciones. #canoterapia
  • 🍻 + SESIÓN VERMUT ESPECIAL DOMINGO

🌟 MARTES 4 DE MARZO | TALLER DE MANICURA

  • Hora: Desde las 16:30 horas
  • 📍 Lugar: 1ª planta

📚 MIÉRCOLES 5 DE MARZO | TALLER DE LECTURA

  • 📚 Disfrutemos de la literatura con lecturas compartidas y debates sobre los libros y textos.
  • 📍 Lugar: Biblioteca

🌐 JUEVES 6 DE MARZO | TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES

  • Hora: 17:30 horas
  • 📍 Lugar: Telecentro | Sala de ordenadores
  • ✅ Reduciendo la Brecha digital, acercando el uso de las nuevas tecnologías para nuestros mayores de una manera práctica: uso y acceso de redes sociales, conexión al mundo digital.

🎉 VIERNES 7 DE MARZO | ESPECIAL FIESTES DE ANTROXU 🎭 

  • 🎉 Fiesta de Carnaval 2025 | Durante todo el día: disfraces y decoración de salones.
  • 🍰 Merienda: Chocolatada con churros
  • Hora: 17:00 horas
  • 📍 Lugar: Salón de actos
  • 🎧 Amenizado con música y mucha alegría.

🌸 SÁBADO 8 DE MARZO | DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  • ✅ Reflexionemos en nuestra comunidad sobre la historia de las mujeres en nuestras familias. Talleres diversos en los que, por ejemplo, crearemos un árbol genealógico violeta con dibujos, relatos o collages, descubriendo cómo han ido cambiando las condiciones de vida, expresando nuestra solidaridad y sensibilidad hacia la lucha por la igualdad de oportunidades.

🍔 DOMINGO 9 DE MARZO | TALLER DE COCINA

  • 🍽️ Plato a elaborar: Tortilla de patata
  • Hora: 11:30 horas
  • 📍 Lugar: Sala polivalente de la planta 0
  • 🌟 Celebremos el Día Mundial de la Tortilla de Patata con una degustación especial.

🌿 LUNES 10 DE MARZO | TALLER ESPECIAL DE PLANTAS: DECORACIÓN CON MIMOSAS

  • Hora: Desde las 16:30 horas
  • 📍 Lugar: 1ª planta. Una actividad muy primaveral.

💅 MARTES 11 DE MARZO |  TALLER DE MANICURA

  • Hora: Desde las 16:30 horas
  • 📍 Lugar: 1ª planta

📚 MIÉRCOLES 12 DE MARZO | TALLER DE LECTURA

  • Hora: 12:00 horas
  • 📍 Lugar: Biblioteca

🎤 SÁBADO 15 DE MARZO | ACTUACIÓN MUSICAL DEL GRUPO ARTÍSTICO SANTOLAYA

  • Hora: 17:30 horas
  • 📍 Lugar: Salón de actos

🍰 DOMINGO 16 DE MARZO | TALLER DE COCINA

  • 🍽️ Plato a elaborar: Picatostes
  • Hora: 11:00 horas
  • 📍 Lugar: Sala polivalente de la planta 0

🤵 MIÉRCOLES 19 DE MARZO | DÍA DEL PADRE

  • 👨‍🎓 Celebración y dinámicas sobre la figura paterna.
  • Hora: 11:00 horas
  • 📍 Lugar: Salones centrales
  • 💅 Taller de manicura: Desde las 16:30 horas (1ª planta).

🌷 JUEVES 20 DE MARZO | JORNADA DE BIENVENIDA A LA PRIMAVERA

  • 🎨 Durante toda la semana, elaboración de murales primaverales para dar la bienvenida a la nueva estación.

💙 VIERNES 21 DE MARZO | DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

  • ✨ Jornada Solidaria: Actividades de sensibilización durante la mañana.

🏛️ SÁBADO 22 DE MARZO | CHARLA INFORMATIVA CON LA GUARDIA CIVIL

  • Tema: Sobre seguridad «Prevención y mejora de las personas mayores» (Impartido por la Guardia Civil de Asturias).
  • Hora: 17:00 horas
  • 🎲 Bingo familiar: 18:30 horas en el salón de actos.

🦊 DOMINGO 23 DE MARZO | TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES.

  • Hora: 11:30 horas
  • 📍 Lugar: Salitas de 1ª y 2ª planta. Con La Llobera Intervenciones #Canoterapia.

🎭 JUEVES 27 DE MARZO | DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

  • 🎭 Dinámica grupal y disfrutaremos con la representación de una obra de teatro
  • Hora: 12:00 horas
  • 📍 Lugar: Salón de actos

🍔 VIERNES 28 DE MARZO | ESPECIAL JORNADA GASTRO: COMIDA ASTURIANA EN LA UNIDAD DE DISCAPACIDAD

  • Hora: 13:30 horas
  • 📍 Lugar: Sala polivalente planta 0

🎲 SÁBADO 29 DE MARZO | BINGO FAMILIAR (LÚDICO)

  • Hora: 18:00 horas
  • 📍 Lugar: Salón de actos

🌿 DOMINGO 30 DE MARZO | TALLER DE CENTROS DE FLORES SECAS

  • Hora: 11:30 horas
  • 📍 Lugar: Salón de actos
  • 💑 Actividad para familiares y residentes.


 

En este artículo recogemos las Cartas de alimentación que componen nuestros menús, organizados según la temporada correspondiente. En este caso, las propuestas están adaptadas al Mesociclo de Invierno/Primavera (desde el  24 de febrero al 30 de marzo de 2025)  👉PDF descarga CARTA de MENÚS de la RESIDENCIA de FELECHOSA💚  con productos y platos de temporada ajustados a este tiempo y a las necesidades nutricionales.

*Estos menús pueden ser modificados atendiendo a diferentes circunstancias, como imprevistos en suministros o medidas relacionadas con contingencias de salud pública.

También contamos con las versiones texturizadas de estos platos para aquell@s residentes que lo necesitan.

Recordamos que todos los menús ofrecen cada día la variante texturizada para aquellos de nuestros residentes con problemas de deglución.

Sabrosos, nutritivos y equilibrados, diseñados por nuestro equipo médico y nutricionista y elaborados día a día con cariño por el equipo de cocina. Fotos, con ejemplos de menús y su texturizado.

Descarga el Histórico de las Cartas de menús en PDF a visión completa:

🆕+ ActualResidencia Felechosa Menú desde 24 febrero a 30 marzo 2025

Residencia Felechosa Menú desde 20 enero a 23 febrero 2025

Residencia Felechosa Menú basal desde 16 de diciembre a 19 de enero 2024

Residencia Felechosa Menú basal del 11 noviembre a 15 diciembre 2024

Residencia Felechosa Menú basal desde del 7 octubre al 10 de noviembre 2024

Residencia Felechosa Menú basal desde del 2 septiembre al 6 de octubre 2024

Residencia Felechosa Menú basal desde el 29 julio hasta el 1 septiembre 2024

Residencia Felechosa Menú Basal desde el 24 de junio al 28 de julio 2024

Residencia Felechosa Menú basal desde el 20 de mayo al 23 de junio 2024

Residencia Felechosa Menú basal desde el 15 abril al 19 de mayo 2024

Residencia Felechosa Menú basal desdel 11 marzo al 14 abril 2024

Menú Basal desde el 5 de febrero de 2024

Menú Basal desde el 1 de enero de 2024

Menú Basal desde el 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2023

Menú Basal 2023 desde el 22 de octubre hasta 26 noviembre de 2023 

Menú Basal desde el 18 de septiembre al 22 de octubre 1er mesociclo Otoño23

Menú Basal desde 14 de agosto al 17 de septiembre de 2023

 Menú Basal desde 10 de julio al 13 de agosto de 2023

Menú Basal desde 5 de junio al 9 de julio de 2023

Menú Basal desde 1 de mayo a 4 de junio 2023

Menú Basal Residencia hasta 30 abril 2023

Menú basal Residencia Felechosa hasta 9 abril 2023

Menú Basal para febrero-marzo de 2023

Menú basal para enero-febrero de 2023

Menú basal para diciembre de 2022 hasta 15 de enero de 2023

Menú Basal vigente desde el 6 de noviembre al 12 de diciembre de 2022

Menú Basal vigente desde el 3 de octubre hasta 5 noviembre de 2022

Menú Basal  vigente desde 29 de agosto 2022 al 2 de octubre de 2022

Sexto Mesociclo vigente desde el 25 de julio al 28 de agosto de 2022

Quinto Mesociclo 2022 Menú basal del 20 de junio hasta el 24 de julio de 2022

Cuarto Mesociclo Menú basal del 15 de mayo al 19 de junio de 2022 

Tercer Mesociclo 2022 Menú basal del 11 de abril al 15 de mayo de 2022

Segundo Mesociclo 2022 Menú basal de 7 de marzo al 10 de abril de 2022

Primer Mesociclo 2022 Menú basal del 31 de enero al 6 de marzo de 2022

MENÚ BASAL del 27 de diciembre 2021 al 30 de enero 2022

MENÚS 2021 

Menú basal Primavera 1ª parte 2021

Menú basal Primavera 2ª parte 2021

MENÚ BASAL Primavera/Verano 2021

MENÚ Basal del 5 de julio al 8 de agosto 2021

MENÚ BASAL del 9 de agosto al 12 de septiembre de 2021

MENÚ BASAL del 13 de septiembre al 17 de octubre de 2021

MENÚ BASAL del 18 de octubre al 21 de noviembre de 2021

MENÚ BASAL del 22 de noviembre al 26 de diciembre de 2021

Más info de actualidad sobre nuestro comedor:

https://youtu.be/bQFVJ5X8R_Q

El Servicio de restauración y comidas y su organización diaria y planificada en menús es uno de los ejes principales de la atención a sus usuari@s en las residencias de mayores como las nuestra. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que la nutrición en a

dultos mayores es junto como la actividad física y cultural y la interacción emocional uno de los elementos claves para conseguir una vida saludable. 

Pero el menú en una residencia de personas mayores debe tener en cuenta diversas consideraciones: La más importante es tener en cuenta que los cambios biológicos y las posibles enfermedades pueden afectar a la alimentación del residente. Por eso, teniendo en cuenta que una buena alimentación influye en un buen envejecimiento, es básico elaborar un menú  lo más adaptable posible a las necesidades de los residentes. Y para resolver esto,  contamos con un Servicio especializado en Nutrición, que, dentro de un equipo multidisciplinar integrado – de médicos a geros y enfermería-, nos permite responder con dietas varias y adaptadas, bajo ese objetivo común de elaborar un buen menú. Para ello, además de la propia legislación sobre los valores nutricionales esenciales fundamentales para las personas mayores, tenemos en cuenta lo siguiente:

  • Equilibrar los nutrientes en las distintas tomas de las comidas.
  • Incluir diariamente proteínas, sea mediante carne, pescado o huevo. Combinarlo con hortalizas crudas y cocidas; añadir dos piezas de fruta, cítricas y no cítricas, y un trozo de pan.
  • Cocinar con poca sal.
  • Aumentar el aporte de vitamina D y de Calcio, para alimentar bien a los huesos. con alimentos ricos en vitamina D y  Calcio.
  • Los azúcares refinados, a través de dulces, bollería industrial, deben de ser la excepción.
  • La ingesta de líquidos, especialmente agua, es también importante ante la necesidad de una perfecta hidratación. Beber a menudo y en pequeñas cantidades es vital.
Para la confección del menú diario, no solo el servicio de cocina, l@s cociner@s, son claves. Adaptarse a esas necesidades que van surgiendo requiere la implicación de los siguientes profesionales:
  • Medicina: El médico valora la interacción de fármacos, el nivel de nutrientes en las analíticas y quien procede a determinar si la persona precisa de alguna dieta concreta
  • Nutricionista: Es la persona que se encarga de la elaboración del menú para la mayoría de personas, teniendo en cuenta las necesidades de los ancianos en una residencia
  • Enfermería/ gerocultoras: Son las personas que llevan el control de peso, las que ven los efectos de la nutrición y también quien ayuda a las personas dependientes.

Lo que esta claro, es que en la residencia, la comida a elegir siempre será saludable y óptima para la persona mayor. Este modelo de atención centrada en la persona también se refleja en aportar menús que se adapten tanto a las necesidades vitales como a los gustos. No es tarea fácil. A poca gente le gusta la comida sin sal o baja en calorías. Adaptar este tipo de comidas para facilitar su ingesta es todo un reto.

En el menú de nuestra residencia de ancianos contemplamos la posibilidad de personas que sean celíacas., y también otras alergias. También la posible aparición de la disfagia, (alteración asociada a las molestias o problemas al tragar. La persona que padece esta enfermedad  tiene dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para que el bolo se desplace desde la boca hasta el estómago) que obliga a hacer modificaciones en los menús. Aunque últimamente con la aparición de los alimentos texturizados facilita el mantener gustos y mejorar al presentación de los platos. Los menús especiales de los días festivos nos ayudan a orientar al anciano en la época del año, en la festividad, en el  ciclo de la vida anual.

El juego de sabores y gustos también nos ayuda a situarnos en la época del año, sobretodo al utilizar producto de temporada. Y cuando podemos, no lo dudamos y apostamos por proveer nuestra dispensa de productos de proximidad, los llamados km0.

En #ResidenciaFelechosa🟢 nuestro Centro hidroterapéutico #SpaRF💚 es un espacio abierto que disfrutamos tod@s, cada uno a su ritmo, porque lo importante es tu salud y tu bienestar.

La hidroterapia nos permite desarrollar acciones en varias líneas:
🙌 Terapéutico: para nuestros residentes: recuperaciones, rehabilitaciones, entreno sin impacto…
💚 Social: abierto a la comunidad, donde compartimos actividades desde sesiones libres de relax y movilidad acuática.
‍👶 Intergeneracional: espacios de convivencia, porque somos una residencia abierta, con actividades como Enseñame a nadar.
💪 Envejecimiento saludable: Aquagym, nunca es tarde para cuidarse, pero sobre todo para disfrutar.
🧘‍♂️ Tratamientos: Además de los circuitos de agua, contamos con otros tratamientos como inhalaciones, pediluvio, maniluvio, o podología. Es necesario resérvalos aparte.

Pero en todas estas líneas obtenemos evidentes beneficios para nuestra salud: Desde tiempos inmemoriales, los spas o centros hidroterápicos han formado parte de la vida en distantes sociedad y culturas. Y actualmente, siguen ocupando un lugar de enorme relevancia dentro del sector de la salud y el descanso, al ser el agua y sus aplicaciones con fines terapéuticas un aliado fundamental para mejorar de una manera positiva nuestro equilibrio y bienestar. Una opción ideal para relajarse, desconectar y dejarse mimar un poco. Pero ¿sabes realmente cuáles son los beneficios del spa para la salud?

¿Cuáles son los beneficios del spa para la salud?

Cuando pensamos en un spa, normalmente, lo primero que viene a nuestra mente es una gran piscina climatizada con distintos tipos de chorros como la cascada, el cuello de cisne o los jets subacuáticos (chorros sumergidos).

Todo ello forma parte de un tratamiento de hidroterapia que se basa en las propiedades medicinales del agua sobre nuestro cuerpo. Entre los beneficios de los chorros de spa se encuentran, por ejemplo, el alivio de las tensiones musculares, la mejora del funcionamiento de nuestro organismo y la estimulación de la circulación sanguínea.

Pero lo cierto es que los beneficios de un spa van incluso más allá, teniendo también efectos muy positivos sobre nuestra mente. De hecho, está demostrado que el agua y su musicalidad ayudan a combatir el estrés y que favorecen la relajación corporal y mental, fomentando el equilibrio emocional, el buen humor y la energía en todos los sentidos.

  1. Relajación física y mental

Entre los beneficios de ir a un spa como el que tenemos en el Centro hidroterapéutico de la Residencia de Felechosa, uno de los más destacados es la relajación física y mental. El agitado ritmo de vida que llevamos hoy en día hace que incluso lleguemos a sentirnos estresados estando en periodo de descanso: es el llamado burnout (síndrome del quemado) o el atrapamiento de nuestra atención por parte de un mundo digital con infinidad de guasaps, correos, mensajes, redes, impactos comunicativos, publicidad… Y es que muchas veces resulta complicado desconectar por completo. En este sentido, disfrutar de una sesión de spa puede facilitar el proceso, ayudando a alejarnos de todo por unas horas.

Este tipo de tratamientos permiten liberar tensiones y olvidarse por completo de las preocupaciones diarias. Un baño en un jacuzzi, como el que te ofrecemos en Residencia Felechosa, tematizado como una cueva natural celta, es una forma ideal de mejorar nuestro estado de ánimo y sentirnos más descansados, lo que nos hará sentir totalmente renovados. A quién no le viene bien un reset? Ah, estas sesiones son perfectas también para todos aquellos que amáis el deporte y que lleváis planes deportivos: para muchos profesionales una sesión hidroterapéutica es considerada un “entrenamiento invisible” por la cantidad de beneficios que propicia.

  1. Ayuda a liberar dopamina

Según una investigación publicada en el año 2014 en el North American Journal of Medicine & Science, las sesiones de hidroterapia favorecen las concentraciones plasmáticas de dopamina y noradrenalina en un 250% y un 530% respectivamente. La temperatura del agua y otros factores presentes en el spa inciden en la cantidad liberada de estas hormonas, generando un gran efecto relajante.

  1. Regula la presión arterial y la circulación sanguínea

Uno de los principales beneficios del spa para el cuerpo es lo que puede lograrse gracias a la sauna, una de las terapias más populares. Está demostrado que la sauna ayuda a mejorar el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo, por lo que es un tipo de terapia muy aconsejada entre las personas que padecen enfermedades cardiovasculares. Es cierto que en ningún caso puede reemplazar a los tratamientos y observaciones realizadas por los profesionales médicos, pero sí que puede resultar de gran ayuda.

  1. Ayuda a combatir las enfermedades musculo-esqueléticas

El spa también puede ayudar a aliviar los síntomas de algunas patologías como la espondilitis anquilosante o la artritis reumática. Los expertos han hallado resultados muy eficaces a través de la hidroterapia cuando las sesiones se realizan de forma periódica en el tiempo, siempre y cuando se complementen con unos hábitos de vida saludables y se sigan las recomendaciones de los médicos. La reducción del estrés genera una disminución del cortisol y de las inflamaciones, siendo con ella la hidroterapia un benefactor general sobre nuestro cuerpo.

  1. Estimular el sistema linfático

Otro de los beneficios del spa para el cuerpo es la estimulación del sistema linfático, especialmente cuando disfrutamos de un relajante masaje natural con chorros de agua. Esto permite que nuestro cuerpo elimine de manera eficaz las toxinas que vamos acumulando en nuestro organismo a lo largo del tiempo, tanto por agentes externos como internos. Las toxinas generan lentitud, por lo que, al eliminarlas, además de sentirnos mejor, notaremos como nos llenamos de energía. Un refuerzo en suma para el sistema inmune.

  1. Mejora el aspecto de la piel

Los tratamientos que se ofrecen en los centros de spa pueden tener efectos muy beneficiosos a la hora de tratar enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica, la psoriasis, el acné o el prurito. Los efectos son moderados, pero pueden ser una gran ayuda cuando no se consiguen los avances deseados a través de los medios tradicionales. Efectos que han sido ampliamente avalados por los expertos en los últimos años.

En definitiva, todos los beneficios del spa hacen que disfrutar de una sesión de hidroterapia en el Spa de Felechosa sea una de las mejores opciones para relajar nuestro cuerpo y nuestra mente, tanto de días de descanso como haciendo un hueco en nuestro día a día. Ideales para mejorar la circulación, eliminar toxinas y desconectar por completo del estrés.

En Residencia Spa de Felechosa te invitamos a disfrutar de una maravillosa sesión en nuestro circuito básico, de una hora y media, que incluye jacuzzi celta y sauna seca y terma húmeda, que, en conjunto, favorecen la relajación y olvidarse del mundo en un marco paradisiaco como es el Alto Aller. Además, puedes combinar el circuito añadiendo tratamientos plus -se contratan aparte, con precios muy asequibles- como inhalaciones, que limpian tu aparato respiratorio (la importancia que tiene respirar bien ¿verdad?) o unos baños especiales con técnicas de maniduche y peniduche (manos/brazos y piernas) descontracturantes y que propician mejoras sobre la circulación ¡Una experiencia de lujo para todos los sentidos!

Es importante reservar tu sesión.

Así que, ya sabes #SpaRF💚 y práctica un poco de #hidroterapia💧 en #ResidenciaFelechosa🟢
👁‍🗨 Recomendamos reserva: ☎ 985 48 75 86
📬 spa@residenciaSPAFelechosa.com
Horarios: ⏰ Todos los días, de 16 a 20:30 h.
Fines de semana/festivos, también de mañanas de 10 a 14 h.

Las mañanas de los días laborables están reservadas para las acciones terapéuticas con nuestros residentes.

📅 En esta Agenda Cultural os detallamos las actividades que tenemos previsto organizar a lo largo del mes de febrero de 2025  y que son extraordinarias sobre las realizadas de manera ordinaria, como actividades terapéuticas, en nuestras salas de estar y actividad, durante el día a día de nuestra #ResidenciaFelechosa🟢

✔ Pueden seguir a diario el desarrollo de estas actividades en nuestro Blog de Residencia Felechosa en Facebook

AGENDA CULTURAL / FEBRERO 2025

🎵 SÁBADO 1 DE FEBRERO – MUSICOTERAPIA

📍 Lugar: 2ª planta ⏰ Hora: 18:00

La música tiene el poder de despertar emociones, estimular recuerdos y mejorar el bienestar. En nuestra Residencia de Felechosa, la musicoterapia es mucho más que una actividad: es un viaje sensorial que ayuda a nuestros mayores a conectar con sus vivencias, fortalecer su memoria y mejorar su estado de ánimo. A través de melodías, ritmos y canciones compartidas, fomentamos la expresión emocional, la socialización y el disfrute, creando momentos llenos de armonía y alegría. 🎵💛

🐶 DOMINGO 2 DE FEBRERO – TERAPIA ASISTIDA CON PERROS

📍 Lugar: Salitas de 1ª y 2ª planta ⏰ Hora: 11:30

🐶💚 Con La Llobera Intervenciones, nuestra terapia asistida con animales llena de ternura y estímulo cada encuentro, mejorando el bienestar físico y emocional de nuestros mayores. 🐾✨

🎉 Sesión vermut, con jornada especial dedicada al sándwich de Nutella (en vísperas del día mundial de este producto).

🍫🥂 Domingo dulce en la Residencia – Celebramos el Día de la Nutella endulzando nuestro vermut con un delicioso sándwich de crema de avellanas.

¡Porque los domingos saben mejor con un toque de chocolate! 😋🎉

🏥 MARTES 4 DE FEBRERO – DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

📍 Lugar: 2ª planta ⏰ Hora: 11:00

💅 TALLER DE MANICURA
📍 Lugar: 1ª planta ⏰ Hora: Desde las 16:30


📖 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO – TALLER DE LECTURA

📍 Lugar: Biblioteca ⏰ Hora: 12:00

📚✨ Talleres de lectura en nuestra súper biblioteca ✨📚 Nuestros talleres de lectura son un espacio de encuentro, imaginación y aprendizaje. Entre libros y tertulias, descubrimos historias, compartimos recuerdos y mantenemos viva la pasión por la lectura. ¡Cada página es un nuevo viaje! 📖💡


💻 JUEVES 7 DE FEBRERO – TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES

📍 Lugar: Sala común ⏰ Hora: 17:30

En nuestra Residencia de Felechosa, rompemos barreras y cerramos la brecha digital con nuestros talleres de competencias digitales. A través de un aprendizaje práctico y adaptado, ayudamos a nuestros mayores a familiarizarse con las nuevas tecnologías, comunicarse con sus seres queridos y descubrir un mundo lleno de posibilidades. ¡Porque la edad nunca debe ser un límite para estar conectados! 📲💚


🍩 SÁBADO 8 DE FEBRERO – TALLER DE COCINA: BUÑUELOS

👨‍🍳 Los buñuelos son uno de nuestros dulces más antiguos y tradicionales, y un postre muy disfrutón, especialmente para un fin de semana en invierno. Con la colaboración de José, repostero y familiar colaborador.

Hora: 17:30


🍕 DOMINGO 9 DE FEBRERO – SESIÓN VERMUT ESPECIAL

🥂 Celebrando el Día Mundial de la Pizza con una degustación especial.
📍 Lugar: Sala polivalente (planta 0) ⏰ Hora: 11:30

¡Domingos de vermú con un sabor a tradición en esta ocasión en #ResidenciaFelechosa! 🍕✨ Disfrutaremos de nuestro Especial Pizza, elaborada con ingredientes frescos y ese toque casero. Perfecta para compartir en familia o con amigos mientras disfrutas de un vermú único en un ambiente dominical.


❤️ SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO – TALLER DE MANUALIDADES SAN VALENTÍN

📍 Lugar: Sala de la 2ª planta ⏰ Hora: 10:00

Días especiales de San Valentín en nuestro SPA-Centro Hidroterápico

❤️ ¡Celebra este 14 de febrero de una forma diferente! Regala un San Valentín lleno de salud, bienestar y amor en el Centro Hidroterapéutico SPA de la Residencia Felechosa. 🌹💆‍♀️💆‍♂️

➡️ Bono San Valentín 2025:
✨ 3 días de cuidado para tu cuerpo y alma.
✨ 14, 15 y 16 de febrero.
✨ 30 € por pareja.

Porque el amor empieza por uno mismo, regala bienestar este San Valentín. ¡Te esperamos! 🌿

#SanValentínFelechosa #BienestarYAmor #DíaDeLosEnamorados #RegalaSalud #AmorYBienestar #FelechosaEsSalud


📖 MARTES 11 DE FEBRERO – TALLER DE LECTURA

📍 Lugar: Biblioteca ⏰ Hora: 12:00

💅 TALLER DE MANICURA
📍 Lugar: 1ª planta ⏰ Hora: Desde las 16:30


🤝 MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO – PROGRAMA INTERGENERACIONAL VIVENCIAS💚

📍 Lugar: Con el Colegio de Felechosa ⏰ Hora: 11:00
📖 Tema: Relato de cuentos tradicionales de nuestros mayores a los niños.

Descubre la magia de los cuentos tradicionales en nuestro programa intergeneracional 📖✨ En la Residencia de Mayores de Felechosa, junto al Colegio de Felechosa, seguimos tejiendo lazos entre generaciones a través de nuestro programa intergeneracional. Esta vez, nos sumergimos en el fascinante mundo de los cuentos tradicionales, un tesoro de nuestra memoria oral y patrimonio cultural. Los mayores compartirán con los más pequeños esas historias que han pasado de generación en generación, llenas de sabiduría, valores y tradición. Una actividad que no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que también fomenta la convivencia, el respeto y el aprendizaje mutuo. ¡Porque las historias de ayer son el legado de mañana! 🌟

💻 JUEVES 13 DE FEBRERO – TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES

📍 Lugar: Sala común ⏰ Hora: 17:30


💘 VIERNES 14 DE FEBRERO – CELEBRACIÓN DE SAN VALENTÍN

💭 Reflexión sobre las diferentes formas de amar y sus expresiones. 🎶 Love is in the air…

Celebremos el amor en todas sus formas con un Taller Especial de San Valentín en la Residencia de Mayores de Felechosa 💖✨

El amor no tiene edad, y en San Valentín queremos celebrarlo con un taller dedicado a nuestras personas mayores, porque ellos son un ejemplo de cariño, experiencia y afecto. Este taller no solo es una oportunidad para crear tarjetas, manualidades o recuerdos especiales, sino también para compartir historias de amor, amistad y vida que inspiren y emocionen a todos.

Defendemos esta iniciativa porque:

  • Refuerza los lazos afectivos: Fomenta la conexión entre residentes, familiares y equipo, creando momentos inolvidables.
  • Estimula la creatividad y la autoestima: Participar en actividades manuales y expresivas les permite sentirse activos y valorados.
  • Celebra la vida y el amor: Recordar que el amor trasciende el tiempo y que cada etapa de la vida merece ser celebrada.

¡Porque el amor es eterno y siempre hay motivos para celebrarlo! 💌


🎼 SÁBADO 15 DE FEBRERO – CONCIERTO DEL GRUPO «Y POR QUÉ NON?»

📍 Lugar: Salón de actos ⏰ Hora: 17:30


🏃‍♂️ DOMINGO 16 DE FEBRERO – VII CARRERA SOLIDARIA POR LA ASOCIACIÓN GALBÁN- FAMILIAS DE NIÑOS CON CÁNCER

📍 Lugar: Exterior ⏰ Hora: 12:00 #MarchaAdaptada #MareaNaranja

Un año más, nos vamos a sumar a la 🏃🏿‍♂🏃🏻‍♀ Carrera/Marcha a favor de la causa de la Asociación «Galbán» de familias de niños con cáncer de Asturias #MareaNaranja🧡 con una jornada propia en nuestra Resi.
Esto 👇 es lo que tienes que saber si quieres sumarte a esta causa con nosotr@s:
📅 16 de Febrero ⏰12 horas. Y en lugar de una carrera, realizaremos una #MarchaSolidariaAdaptada a nuestra comunidad de residentes, y en la medida de nuestras posibilidades💪🏾 El coste de la inscripción solidaria es de 6€. Formas de inscripción a través del whatsapp 📲684 665 209, o a través del servicio de recepción de nuestra Residencia. ⌛ Cierre de inscripciones: 15 febrero, 2025 – 23:59
2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ será una edición especial, pues por primera vez, la Carrera Marcha Galbán se celebra en la totalidad de municipios del Principado de Asturias.
🎯 Este año hay un objetivo más: reutilizar las camisetas naranjas de ediciones anteriores para minimizar el impacto de los residuos textiles: Por un planeta #sostenible.
💚 Os animamos a participar ¡

🎶 Por la tarde: Taller de musicoterapia.


🌼 LUNES 17 DE FEBRERO – TALLER ESPECIAL DE PLANTAS: DECORACIÓN CON MIMOSAS

📍 Lugar: 1ª planta ⏰ Hora: Desde las 16:30

En la Residencia de Mayores de Felechosa, este mes de febrero celebramos la naturaleza con un taller especial dedicado a las mimosas, una planta llena de belleza y simbolismo. Este taller no solo es una actividad de ocio, sino también una experiencia terapéutica con múltiples beneficios:

  • Terapia sensorial: El cuidado de las plantas estimula los sentidos, desde el tacto de las hojas hasta el aroma de las mimosas, creando un ambiente relajante y estimulante.
  • Bienestar emocional: Ver crecer y florecer una planta que han cuidado con sus propias manos refuerza la autoestima y proporciona una sensación de logro.
  • Conecta con la naturaleza: Una oportunidad para recordar y compartir historias relacionadas con la naturaleza y las plantas, fomentando la memoria y la socialización.
  • Decoración viva: Las mimosas, con su vibrante color amarillo, llenarán de alegría y calidez los espacios de la residencia, creando un ambiente acogedor.

Este taller es más que una actividad; es una forma de conectar con la vida, la belleza y la serenidad que nos regala la naturaleza. ¡Porque en febrero, las mimosas nos recuerdan que siempre hay luz y color! 🌟

#TallerDePlantas #Mimosas #ResidenciaFelechosa #TerapiaVerde #FebreroEspecial


📖 MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO – TALLER DE LECTURA

📍 Lugar: Biblioteca ⏰ Hora: 12:00

💅 TALLER DE MANICURA
📍 Lugar: 1ª planta ⏰ Hora: Desde las 16:30


💻 JUEVES 20 DE FEBRERO – TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES

📍 Lugar: Sala común ⏰ Hora: 17:30


🥞 VIERNES 21 DE FEBRERO – TALLER DE COCINA: FRIXUELOS

📍 Lugar: Sala polivalente (planta 0) ⏰ Hora: 17:30

¡Taller de Cocina en la Residencia de Mayores de Felechosa: Frixuelos Asturianos! 🥞✨

Este mes, celebramos la tradición culinaria asturiana con un taller de cocina dedicado a los frixuelos, un postre delicioso que nos conecta con el arco atlántico celta. Desde las filloas gallegas hasta los crepes franceses, los frixuelos son parte de nuestra identidad y sabor. Este taller no solo es una actividad divertida, sino también terapéutica:

  • Estimula la memoria: Recordar recetas y técnicas tradicionales activa la mente y evoca recuerdos entrañables.
  • Fomenta la socialización: Cocinar juntos crea un ambiente de complicidad y risas, fortaleciendo los lazos entre residentes.
  • Promueve la autonomía: Participar en la elaboración de un plato tan especial refuerza la confianza y la autoestima.
  • Despierta los sentidos: El aroma, el tacto y el sabor de los frixuelos nos transportan a momentos llenos de dulzura y tradición.

¡Porque cocinar es un arte que nos une y nos llena de vida! 🌟

#TallerDeCocina #FrixuelosAsturianos #ResidenciaFelechosa #TradiciónYTerapia #SaboresDelAlma


💃 SÁBADO 22 DE FEBRERO – ACTUACIÓN DE BAILE: BAILOTERAPIA ASTURIAS

📍 Lugar: Salón de actos ⏰ Hora: 17:30

Te proponemos una tarde divertida con la actuación de Bailoterapia Asturias 💃🏾🕺🏻 Es un Grupo de baile formado por vecinos de Caborana, Ujo, Figaredo, Turón y Mieres. Está dirigido por el profesor de baile Pedro Antonio Vázquez Montero; y ya podéis intuir por el nombre de esta actividad que va de bailar, pero no solo eso, también de divertirse. El poder del baile y la música es infinito, además de terapéutico.


🐕 DOMINGO 23 DE FEBRERO – TERAPIA ASISTIDA CON PERROS

📍 Lugar: Salitas de 1ª y 2ª planta ⏰ Hora: 11:30


💅 MARTES 25 DE FEBRERO – TALLER DE MANICURA

📍 Lugar: 1ª planta ⏰ Hora: Desde las 16:30


📖 MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO – TALLER DE LECTURA

📍 Lugar: Biblioteca ⏰ Hora: 12:00


📱 JUEVES 27 DE FEBRERO – TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES: VIDEOLLAMADAS

📍 Lugar: En cada habitación de los residentes ⏰ Hora: 17:30

Taller para Residentes: «Conectando con el Mundo Digital: Cómo Sacar Partido a tu Smartphone o Tablet»

Objetivo del Taller: Este taller tiene como finalidad reducir la brecha digital entre los residentes y sus seres queridos, brindando herramientas y conocimientos para que puedan sacar el máximo provecho de las videollamadas y la tecnología disponible. A través de la capacitación en competencias digitales básicas, los participantes aprenderán a utilizar smartphones y tablets para mantenerse conectados con familiares y amigos, mejorando así su bienestar emocional. Reducir la brecha digital es un objetivo necesario en nuestra sociedad por la igualdad y para hacer frente al edadismo.

Nuestros compañeros del Balneario de Ledesma, en Salamanca, nos informan que todas las personas interesadas en reservar plaza para la nueva temporada termal en su villa termal, que dará comienzo el próximo martes 18 de marzo de 2025, que los nuevos teléfonos de contacto habilitados para realizar gestiones serán:

📞 648 062 491      |  📞   684 669 733

Estos números también están disponibles para consultas sobre los planes de termalismo social del IMSERSO y cualquier otra gestión relacionada con los servicios del balneario.

Desde el pasado 8 de diciembre, con la finalización del curso termal 2024, el Balneario de Ledesma se encuentra en su periodo de descanso del agua, preparando todos los detalles para que esta Primavera 2025, desde el 18 de marzo, arranque con ilusión una nueva temporada de baños termales.

Además, ya pueden consultar toda la información disponible sobre las siguientes opciones:

🔗 Programa de Termalismo Imserso 2025 (hasta el 14 de mayo): Programa Imserso en Balneario de Ledesma 2025

🔗 Paquetes termales especiales: Packs Termales Especiales 2025

🔗 Promoción de Termalismo Senior 2025: Promo Termalismo Social 2025

🔗 Tarifario de Servicios termales para particulares: Tarifario2025 BalnearioDeLedesmaServiciosTermales-pvp.pdf

🔗 Tarifario Balneario de Ledesma 2025 mutualistas #MontepíoAst: Tarifario 2025 BalnearioDeLedesma-Mutualistas.pdf

Para consultas por escrito, pueden contactarnos en:
📩 reservas@balnearioledesma.com

En el caso de las personas asociadas a nuestra entidad matriz, del Montepío de la Minería Asturiana, pueden utilizar los canales habituales de #MontepíoAst:

985 96 54 85 (laborables, de 9 a 15h)
📩 montepio@montepio.es
🏡 O juntas Locales Montepío

El Balneario de Ledesma agradece su atención y espera recibirles pronto en esta nueva temporada termal.

🌐 BalnearioLedesma.com

El invierno trae consigo un aumento de las infecciones respiratorias, como la gripe, el COVID-19 desde diciembre de 2019, y otros virus estacionales. Protegernos y fortalecer nuestro sistema inmunitario es esencial para mantenernos saludables, especialmente en los colectivos más vulnerables como las personas mayores. Adoptar hábitos saludables y seguir algunas recomendaciones puede marcar la diferencia.

Estas son algunas recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias y que suponen una información importante para cuidar nuestra salud, sin importar la edad.

Hábitos saludables para prevenir enfermedades

  1. Higiene constante: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es una de las medidas más efectivas para prevenir la transmisión de virus. Usar gel hidroalcohólico es una excelente alternativa cuando no hay agua y jabón disponibles.
  2. Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras ayuda a proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte. Vitaminas como la C y el zinc son particularmente importantes.
  3. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es fundamental para mantener las mucosas húmedas y en condiciones óptimas para actuar como barrera frente a virus y bacterias.
  4. Vacunación: Asegurarse de estar al día con las vacunas recomendadas, como la de la gripe y el COVID-19, es una forma clave de protección, especialmente para personas mayores o con enfermedades crónicas.
  5. Descanso reparador: Dormir entre 7 y 8 horas al día permite al cuerpo recuperar energías y fortalecer su capacidad para combatir infecciones.
  6. Actividad física: Mantenerse activo mediante ejercicios suaves o moderados estimula el sistema inmunitario y contribuye al bienestar general.

Consejos específicos para personas mayores

Los adultos mayores tienen un sistema inmunológico menos eficiente, lo que los hace más susceptibles a infecciones. Por ello, es crucial que sigan estas recomendaciones con especial atención:

  • Control médico regular: Realizar chequeos periódicos ayuda a detectar y manejar cualquier problema de salud que pueda debilitar sus defensas.
  • Evitar la exposición innecesaria: Reducir las visitas a lugares concurridos durante los picos de infecciones respiratorias y fomentar el uso de mascarillas en espacios cerrados o con poca ventilación.
  • Socialización segura: Mantener el contacto con seres queridos es vital para la salud mental, pero debe realizarse en condiciones seguras, como reuniones al aire libre o mediante herramientas digitales.

Resiliencia inmunitaria en comunidad

En la Residencia de Felechosa, trabajamos cada día para crear un entorno seguro y saludable para nuestros residentes. Desde la promoción de una dieta equilibrada hasta actividades que fomenten la actividad física y la socialización, nuestro compromiso es brindar una calidad de vida óptima. Además, seguimos protocolos estrictos de higiene y medidas preventivas para proteger a nuestros residentes durante los meses de invierno.

Invitamos a todos a adoptar estos hábitos saludables y a unirse a nuestros esfuerzos por mantener a raya las enfermedades respiratorias. Recuerda: cuidar de tu salud es cuidar de quienes te rodean.

¡Este invierno, fortalezcamos juntos nuestras defensas!

En nuestra Residencia, tanto si resides, como si vives o trabajas, o vienes de visita, te recordamos estas medidas sencillas y efectivas:
✅ Llevar mascarilla, especialmente si tienes síntomas gripales o víricos. Posponer una visita, puede ser la acción más responsable.
✅ Hay que cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, no es solo cuestión de educación, es prevención.
✅ Usa pañuelos desechables y tíralos correctamente.
✅ Lavarse las manos con frecuencia y bien, por las dos caras supone el primer gran escudo de autoprotección.
✅ Vacúnate si perteneces a un grupo recomendado.
✅ Si te encuentras mal, quédate en casa, descansa y limita el contacto social.

Con pequeños gestos, ¡hacemos grandes diferencias! 💪🌈

Cuidarnos es protegernos. Gracias por tu responsabilidad.

💚 Este San Valentín 2025, regala algo más que amor: regala bienestar y salud, regala hidroterapia 💧

En el Centro Hidroterapéutico SPA 💧 de la Residencia Felechosa🟢 hemos preparado una experiencia inolvidable para las parejas que desean compartir momentos únicos mientras cuidan su cuerpo y su mente.

Por tan solo 30 € por pareja, disfruta de un exclusivo acceso a nuestras instalaciones diseñadas para relajarte, revitalizarte y reconectar con la persona que amas.
Los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025 te esperan con:

  • Circuito hidrotermal para liberar tensiones y compartir instantes de tranquilidad.
  • Jacuzzy celta, cromoterapia, sauna y baño turco, porque el bienestar también pasa por los sentidos.
  • Un entorno cálido y relajante en el Alto Aller, ideal para disfrutar del placer de cuidarse juntos. Disfruta de nuestras instalaciones y tratamientos especializados para relajarte, rejuvenecer y reconectar con tu pareja, en un ambiente ideal para celebrar el amor.

🌹 Salud y amor van de la mano: regalarte y regalar bienestar es la mejor manera de decir «te quiero».

Reserva ahora tu Bono San Valentín y celebra el amor como nunca antes:

 ☎ 985 48 75 86. O correo electrónico: 

📩spa@ResidenciaSpaFelechosa.com

⏲ Horarios Para el público general, el horario de acceso será durante todos los días, por las tardes de 16 a 20:30 horas. Y los fines de semana y festivos también por la mañana, en horario de 10 a 14 h.

🌿 En un entorno natural, rodeados de paz y tranquilidad, cuidarás de tu salud mientras compartes momentos de cariño y bienestar. ¡Un San Valentín con Cuidado, Relax y Mucho Amor!

🔗 Reserva ya tu bono especial SPA-Residencia Felechosa y haz de este San Valentín un 14 de febrero especial!

 

En esta Agenda Cultural os detallamos las actividades que tenemos previsto organizar a lo largo del mes de enero de 2025  y que son extraordinarias sobre las realizadas de manera ordinaria, como actividades terapéuticas, en nuestras salas de estar y actividad, durante el día a día de nuestra #ResidenciaFelechosa🟢

✔ Pueden seguir a diario el desarrollo de estas actividades en nuestro Blog de Residencia Felechosa en Facebook

AGENDA CULTURAL / ENERO 2025

🎆 Miércoles, 1 de enero – Año Nuevo

🍽️ Comida especial: Año nuevo: bienvenido 2025


📚 Jueves, 3 de enero

📖 Cuentacuentos navideño:

  • Desde las 17:00 h, Biblioteca. Repetir recital de historias navideñas para mantener el suspense…


🎇 Sábado, 4 de enero: 

🎵 Concierto musical especial con Xurde Allande: 17,3o horas, salón de actos

👑 Domingo, 5 de enero: Especial Bienvenida a los Reyes Magos de Oriente

🥂 Vermú dominical

🤴 Cabalgata de Reyes:


👑 Lunes, 6 de enero: Día de Reyes Magos 

🎵 Taller especial de Musicoterapia.
🤴 Recepción de Reyes.

🍽️ Comida especial de Reyes Magos: para cerrar la Navidad

🎵 Miércoles, 8 de enero: Concierto de les pandereteres de Tolivia

🥁 Después de las fiestas navideñas, seguimos llenando de música y tradición nuestra programación cultural. Este miércoles 8 de enero, a las 17:30 h, nuestro Salón de Actos se llena de ritmo folk tradicional con la actuación del grupo de Pandereteres de Tolivia (Laviana) 🔵🟡 Un viaje por nuestras raíces a través de la música tradicional, perfecto para disfrutar en comunidad. 🎶✨
¡Os esperamos para comenzar el año con cultura y alegría!

📅 SÁBADO, 11 DE ENERO

🍴 Taller de cocina: Frixuelos, quizás uno de los postres más tradicionales de la gastronomía asturiana, pero también en todo el Arco atlántico o céltico, con distintos nombres o variaciones.

🕒 Hora: 17:00

📍 Lugar: Sala polivalente, planta 0

📅 DOMINGO, 12 DE ENERO

🐾 Terapia asistida con animales

🕒 Hora: 11:00 h en la primera planta  11:45h en la segunda planta

📍 Lugar: Salones centrales

🎶 Sesión vermú + música clásica

🕒 Hora: 12:00 h

📍 Lugar: Salones de la planta 1 y 2

🎵 Musicoterapia. Nos relajamos tras la misa dominical con música clásica en grupos reducidos.

📅 MARTES, 14 DE ENERO

💅 Taller de Estética: especial manicura

🕒 Hora: 17:00h

📍 Lugar: Planta 2

📅 JUEVES, 16 DE ENERO

💻 Taller de competencias digitales: tratando de romper barreras digitales. Taller práctico, sobre uso de dispositivos y apps.

🕒 Hora: 17:00h

📍 Lugar: Sala de ordenadores, planta 0

📅 VIERNES, 17 DE ENERO

📱 Taller de nuevas tecnologías

🕒 Hora: 17:00h

📍 Lugar: Sala de ordenadores, planta 0

📅 SÁBADO, 18 DE ENERO

🍴 Taller de cocina: Empanada de pan

🕒 Hora: 16:30h

📍 Lugar: Sala polivalente, planta 0 👩‍🍳

📅 DOMINGO, 19 DE ENERO

🎉 Sesión vermú + actividades especiales

🕒 Hora: 11:00h

📍 Lugar: Sala polivalente, planta 0

🎬 Proyección de Cine: Película de comedia seleccionada por los residentes

🍹 Taller de batidos y sesión de música en el salón de actos

📅 MARTES, 21 DE ENERO

🤗 Día Internacional del Abrazo: lo celebraremos.

🕒 Hora: Desde las 11:00h

📍 Lugar: Salones de las plantas 1, 2 y 3

💡 Celebra regalando abrazos a tus seres queridos, amigos o conocidos.

💅 Taller de manicura

🕒 Hora: 17:00h

📍 Lugar: Planta 1

📅 JUEVES, 23 DE ENERO

🌍 Día de la Libertad

🕒 Hora: Dinámicas grupales a lo largo del día en torno al concepto de la Libertad

📍 Lugar: Salones principales

📜 Reflexionamos sobre este derecho universal: Un taller sobre el papel de la libertad en una residencia de mayores puede aportar múltiples beneficios:

  • Empoderamiento: Permite a los residentes reflexionar sobre sus propias vidas, decisiones y deseos, fomentando un sentido de autonomía y control sobre sus vidas.
  • Mejora de la autoestima: Al hablar sobre la libertad, se puede fortalecer la autoestima de los residentes, recordándoles su valor y su capacidad para tomar decisiones.
  • Prevención de la soledad: Fomentar la conversación y el intercambio de experiencias sobre la libertad puede crear un espacio de conexión y pertenencia.
  • Estimulación cognitiva: Reflexionar sobre conceptos como la libertad estimula el pensamiento crítico y la memoria, contribuyendo al bienestar cognitivo.
  • Mayor satisfacción con la vida: Al poder expresar sus opiniones y sentimientos sobre la libertad, los residentes pueden sentirse más satisfechos con su vida en la residencia.

Algunos temas a abordar en el taller:

  • Libertad y envejecimiento: ¿Qué significa la libertad en la vejez? ¿Cómo podemos mantener nuestra autonomía?
  • Tomar decisiones: ¿Cómo podemos tomar decisiones importantes en nuestras vidas? ¿Qué factores influyen en nuestras elecciones?
  • Relaciones personales: ¿Cómo podemos mantener relaciones saludables y satisfactorias? ¿Qué papel juega la libertad en nuestras relaciones?
  • Pasatiempos y hobbies: ¿Cómo podemos encontrar nuevas pasiones y actividades que nos den satisfacción?

Actividades a realizar:

  • Diálogos grupales: Fomentar la conversación y el intercambio de experiencias.
  • Ejercicios de reflexión: Utilizar preguntas abiertas para estimular el pensamiento crítico.
  • Actividades creativas: Realizar dibujos, escribir poemas o historias relacionadas con la libertad.

Al realizar un taller sobre la libertad, se puede crear un espacio seguro y enriquecedor para que los residentes reflexionen sobre sus vidas y se sientan más conectados consigo mismos y con los demás.

📅 VIERNES, 24 DE ENERO

🛍 Excursión al mercadillo tradicional de Moreda

🕒 Hora: desde las 9:45h (la actividad se lleva a cabo si el parte meteorológico es favorable ).

📍 Lugar: Salida en autobús desde la residencia

📅 SÁBADO, 25 DE ENERO

🎼 Concierto: Banda de Gaites Saxum de Xixón

🕒 Hora: 17:30h

📍 Lugar: Salón de actos

🎶 La Banda de Gaites Saxum de Xixón es una agrupación musical tradicional asturiana fundada en 2003. Compuesta por gaiteros, percusionistas y músicos especializados en instrumentos tradicionales, se dedica a preservar y difundir la música y la cultura asturiana tanto dentro como fuera de la región. Con un repertorio que combina piezas tradicionales con composiciones propias, Saxum ha participado en eventos culturales, festivales y actos institucionales, consolidándose como un referente de la música de gaita en Asturias. Su nombre, “Saxum”, hace honor al espíritu firme y sólido de la tradición que representan.

📅 DOMINGO, 26 DE ENERO

🐾 Terapia asistida con animales

🕒 Hora: Desde las 10:30h

📍 Lugar: Salitas de las plantas 1 y 2

👥 Organiza: Llobera Intervenciones

📅 MARTES, 28 DE ENERO

💅 Taller de manicura

🕒 Hora: 17:00h

📍 Lugar: Planta 2

📌 HASTA EL 20 DE ENERO TENEMOS ABIERTA LA EXPOSICIÓN «LA LANA, EL LINO Y LOS TEJIDOS»
En colaboración con «El Trasterín de Tonín».  Con máquinas de costura, telares y otros artefactos. La exposición estará disponible hasta noviembre.

Exposición sobre la tradición de la lana, el lino y los tejidos:

“Bienvenidos a esta exposición dedicada a la lana, el lino y los tejidos, elementos esenciales en la historia de las comunidades que han transformado fibras naturales en textiles que resisten el tiempo. Esta muestra explora cómo la lana y el lino han tejido nuestra identidad cultural, no solo como materiales, sino como testimonios vivos de tradiciones, economía y expresiones artísticas que han pasado de generación en generación.

Desde la prehistoria hasta nuestros días, los tejidos han sido parte fundamental de la vida cotidiana, desde vestimentas hasta utensilios del hogar, representando un medio de trabajo, sustento y expresión. En tiempos pasados, el proceso artesanal de tejer y confeccionar prendas no solo era una actividad diaria, sino también un acto comunitario en el que el conocimiento se compartía, preservaba y enriquecía. Así, el tejido no solo cubre el cuerpo, sino también las historias y valores de cada cultura.

Hoy, desde una perspectiva histórica y etnográfica, nos sumergimos en el papel de la lana y el lino en las diferentes etapas de la historia y en cómo han moldeado las tradiciones de las sociedades. Este viaje nos permite reflexionar sobre cómo estas prácticas han resistido el paso del tiempo y qué significan en el contexto actual, recordándonos la importancia de conservar nuestras raíces y comprender nuestra evolución como sociedades tejidas entre historia y tradición. «En el mundo rural asturiano, la tradición del tejido de la lana y el lino ha sido mucho más que una actividad económica; ha sido parte fundamental de la vida cotidiana y social durante los últimos siglos. En las aldeas de Asturias, el cultivo del lino y la crianza de ovejas para obtener lana eran prácticas comunes, y el proceso de hilado y tejido solía realizarse en el entorno familiar o comunitario. Las prendas que se confeccionaban reflejaban tanto el clima, que demandaba tejidos cálidos y resistentes, como la habilidad artesanal transmitida entre generaciones. Con el tiempo, el trabajo textil en Asturias se convirtió en una expresión de identidad y autosuficiencia rural, recordando a cada paso el vínculo entre las personas y su tierra. Aún hoy, esta herencia pervive en las técnicas y los diseños que siguen siendo representativos de la región y de su patrimonio cultural.»

Esperamos que disfruten de este recorrido que da voz a la historia de quienes, con sus manos, han dejado un legado de identidad, creatividad y pertenencia.»

En el cuidado de las personas mayores, la atención personalizada y profesional es esencial para garantizar una vida plena y saludable. En la Residencia de Mayores de Felechosa-Montepío, hemos incorporado un servicio de logopedia como parte de nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestros residentes. Esta decisión nos posiciona entre las pocas residencias que apuestan por esta especialización, marcando una diferencia significativa en la calidad de nuestros servicios.

¿Qué es la logopedia y por qué es importante?
La logopedia es una disciplina sanitaria reconocida, dedicada a la prevención, evaluación y tratamiento de alteraciones que afectan la audición, la deglución, el habla, la comunicación, el lenguaje y la voz. En el caso de las personas mayores, estas dificultades pueden surgir por enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, daños neurológicos adquiridos o el propio proceso de envejecimiento.

Casandra Mota, responsable del área de Logopedia en la Residencia de Felechosa, destaca que este servicio va más allá de tratar problemas del habla:
«Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los residentes, ayudándoles a recuperar funciones esenciales como la comunicación y la deglución. Esto no solo favorece su bienestar físico, sino también su integración social y emocional.»

Un enfoque integral y personalizado
En la Residencia de Felechosa, el área de logopedia se distingue por un enfoque integral y colaborativo. Entre las principales actividades destacan:

  • Cribados y evaluaciones exhaustivas: para identificar y clasificar trastornos del lenguaje o la deglución.
  • Programas de intervención personalizados: diseñados para las necesidades específicas de cada residente, adaptándose a sus capacidades, intereses y objetivos.
  • Prevención de riesgos: como broncoaspiraciones, mediante la valoración y clasificación de la disfagia, ajustando la textura de los alimentos y ofreciendo pautas de higiene bucal.

Además, el equipo de logopedia trabaja estrechamente con otros profesionales del ámbito clínico y con las familias, asegurando un tratamiento coordinado que potencia la autonomía y el bienestar del residente.

Un compromiso con la excelencia asistencial
La presencia de un servicio de logopedia en la Residencia de Felechosa no solo resalta nuestra apuesta por la calidad, sino que también refleja nuestra misión de ofrecer un cuidado innovador y centrado en la persona. Este esfuerzo por integrar servicios especializados nos permite atender las necesidades específicas de nuestros mayores, dándoles las herramientas necesarias para disfrutar de una vida plena.

En un entorno en el que cada detalle cuenta, seguimos trabajando para que cada residente encuentre no solo una atención de calidad, sino también un hogar donde sentirse apoyado, valorado y cuidado.

En resumen, la logopedia es una disciplina sanitaria esencial para tratar alteraciones del lenguaje, la comunicación, la voz y la deglución, problemas que afectan en cualquier edad, pero que juega un papel estratégico en la salud de los mayores.

Desde la Residencia de Mayores de Felechosa, estamos comprometidos con la calidad y la atención integral de nuestros residentes. Por ello, apostamos firmemente por la logopedia, conscientes de su relevancia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este servicio especializado permite prevenir complicaciones graves como la disfagia, favoreciendo su autonomía, bienestar y comunicación.

En un contexto en el que la logopedia es aún poco reconocida y accesible, nos enorgullece ser una de las pocas residencias que integran este servicio como parte de un enfoque innovador y centrado en la persona. Porque creemos que cuidar también es dar voz y calidad de vida.

La logopedia no es el único servicio distintivo de la Residencia de Felechosa. También contamos con una amplia oferta de actividades y terapias diseñadas estratégicamente para cuidar, atender y promover la salud y el bienestar de nuestros mayores. Desde las terapias asistidas con animales, que fomentan el vínculo emocional y reducen el estrés, hasta los talleres de reminiscencias, que trabajan la memoria y refuerzan el sentido de identidad personal. Además, la musicoterapia estimula las emociones y la cognición a través de la música, mientras que la hidroterapia, gracias a nuestro spa, ofrece beneficios terapéuticos para la rehabilitación física o simplemente como espacio de relax. Los talleres de lectura y cocina, así como las actividades intergeneracionales, no solo estimulan la creatividad y la interacción social, sino que refuerzan los lazos con las generaciones más jóvenes.

Todo ello, sumado a nuestra ubicación privilegiada en plena naturaleza, con un entorno de alta calidad medioambiental, convierte a la Residencia de Felechosa en un lugar único para el envejecimiento activo. Cada uno de estos servicios y actividades responde a un enfoque integral, que no solo busca atender las necesidades físicas de nuestros residentes, sino también enriquecer su calidad de vida desde lo emocional, lo social y lo cognitivo. Así es como entendemos el cuidado: una combinación de profesionalidad, innovación y el cariño que cada persona merece.

Ven a conocernos

Si estás buscando una residencia donde la salud y el bienestar sean prioritarios, te invitamos a descubrir todo lo que ofrecemos en la Residencia de Felechosa.

Aquí, la calidad de vida de nuestros mayores es nuestra mayor satisfacción.

Claves

¿Qué es la logopedia?

La Logopedia es una profesión sanitaria regulada y reconocida por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). Se ocupa de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de todas las alteraciones que afectan a la audición, la deglución, el habla, la comunicación, el lenguaje y la voz, tanto en la población infantil como en la edad adulta.

Nuestra profesional:

Casandra Mota García, colegiada número 15/931, es una neuro logopeda con una destacada trayectoria en el tratamiento de patologías tanto en adultos como en niños. Graduada en Logopedia por la Universidad de Oviedo y con formación complementaria en la Universitat de València, ha cursado un Máster en Logopedia Clínica especializado en daño neurológico adulto y neurodesarrollo infantil en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).

Áreas de intervención:

Especialización en la atención a adultos con patologías neurológicas, incluidos pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, así como aquellos con daño neurológico adquirido, tanto traumático como no traumático.

Su labor incluye la intervención en trastornos del habla como disartria y anartria, y en trastornos del lenguaje como las afasias. También trabaja en la rehabilitación de dificultades adquiridas en la lectura y la escritura, como dislexia y disgrafía, y en problemas de deglución (disfagia). Su enfoque terapéutico incluye la intervención en trastornos de la voz y el apoyo a personas con discapacidad intelectual o auditiva.

Intervención en pacientes con trastornos de la voz de origen orgánico, funcional, psicógeno o neurológico.

¿Qué hacemos desde el área de logopedia?

Pruebas de cribado para detectar trastornos del lenguaje y de la deglución en residentes

Evaluaciones estandarizadas y exhaustivas para cada paciente

Realización de informes y puesta en común con las familias

Creación de programas de intervención personalizada e individualizada acorde a los resultados obtenidos en la evaluación

Intervenciones logopédicas personalizadas, acorde a las dificultades de cada paciente y teniendo en cuenta sus necesidades, gustos e intereses.

Valoración de la capacidad de deglución para poder clasificar a cada paciente en el grado correcto de disfagia. Esto permite la prevención de bronco atragantamientos y bronco- aspiración y mejora la calidad de vida de los residentes.

Recomendación de modificación de texturas de los alimentos según el grado de disfagia que presente el paciente y facilitación de vasos escotados para dar seguridad al acto de beber.

Pautas de higiene bucal para los cuidadores con familiares con afectaciones neurológicas en estadios avanzados.

Enfoque integral, trabajando en colaboración con otros profesionales del ámbito clínico y con las familias, garantizando que cada intervención esté ajustada a las necesidades específicas del paciente, promoviendo su bienestar y autonomía.