En esta Agenda Cultural os detallamos las actividades que tenemos previsto organizar a lo largo del mes de Septiembre de 2024 y que son extraordinarias sobre las realizadas de manera ordinaria, como actividades terapéuticas, en nuestras salas de estar y actividad, durante el día a día de nuestra #ResidenciaFelechosa🟢

✔ Pueden seguir a diario el desarrollo de estas actividades en nuestro Blog de Residencia Felechosa en Facebook

AGENDA CULTURAL / SEPTIEMBRE 2024

📌 DOMINGO, 1 DE SEPTIEMBRE

🍸 SESIÓN VERMÚ

Un clásico de los domingos, el vermú matinal, y en este caso para dar la bienvenida al noveno mes del año, el llamado mes de los comienzos, el que marcará el final del verano y el inicio del otoño (el 22 de septiembre, tras San Mateo). No lo llamamos sesión vermú por la famosa bebida, porque cada uno toma lo que quiera y pueda (refrescos, agua…) sino porque para muchas de nuestras personas residentes los domingos sabían a vermú, o lo que es lo mismo, a esa mañana de día festivo, de descanso y socialización, con amigos o familia, con música y risas. Así que, por septiembre, por el verano que se nos escapa ¡Tomaremos este vermú festivo!

⏰ desde las 11:30h en los jardines.

📌 LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE  🚌 EXCURSIÓN A LA EXPO ETNOGRÁFICA «EL TRASTERÍN DE TONÍN»

Tonín Álvarez gestiona un afamado canal de Youtube llamado “El trasterín de Tonín” en los que muestra su interesante colección de piezas etnográficas y explica y divulga su utilidad y su contexto. Así con centenares de piezas y utensilios con historia que ha ido atesorando. Una visita a un museo etnográfico real y virtual para difundir la etnografía y tradiciones asturianas.

⏰ desde las 17:30h.

💅 Y POR LA TARDE, TALLER DE ESTÉTICA, DEDICADO A LA MANICURA

Sesión dedicada a la manicura. Los expertos hace tiempo que incluyeron entre los parámetros ponderables en la medición de la Salud la importancia del sentirse uno bien, frente al más simple «ausencia de enfermedad o dolor» de antaño. En resumen, cuidarnos es bienestar y forma parte de ese sistema innegociable, de salud, del equilibrio. Por tanto, la belleza es sentirnos bien, es autoestima y redunda en nuestro equilibrio.

✅ Este taller trabaja esos aspectos a partir de un elemento destacado, el de nuestras manos y un punto clave, las uñas:  las uñas son consideradas algo más que belleza; Y son un indicador de salud: -Si están débiles y quebradizas, significa que tu alimentación es deficiente en vitaminas, proteínas o ácido fólico. -Si aparecen puntos blancos sobre ellas, significa que han sufrido pequeños golpes aunque no hayas sido consciente de ello. En cualquier caso, las manchas blancas pueden revelar que hay una deficiencia de Zinc o que puede haber anemia. -Las uñas descamadas, significa que es probable que las manos estén siendo expuestas a actividades bruscas o a productos químicos inadecuados, como jabones o detergentes. -Deben tener una superficie lisa con líneas que no se pueden percibir a simple vista, pero si estás líneas presentan una especie de “crestas”, puede ser un indicativo de falta de hierro o artritis inflamatoria…
🟢 Unas manos bien cuidadas dicen mucho de uno. Nos ponemos a ello: a mantenerlas siempre hidratadas y a tratar de buscar unas uñas sanas, fuertes y bonitas. Lo dicho, salud.

⏰ A las 17:30 h.

📌 MARTES, 3  DE SEPTIEMBRE 📚 TALLER DE LITERATURA.

Taller de Literatura de la mano del profe, Juan Moro Arboleya. Todas las semanas, en nuestra biblioteca 📚 leemos y comentamos un libro de actualidad seleccionado.

⏰ Biblioteca, desde las 11:30 h.

📌 SÁBADO, 7 DE SEPTIEMBRE 🔵🟡 ESPECIAL #DÍAD`ASTURIES: ELABORACIÓN DE BANDERA ASTURIAS

Taller de Manualidades, en esta ocasión para decorar el día d`Asturies.

⏰ Salón de actos, desde las 17h.

📌 DOMINGO  8 DE SEPTIEMBRE: TALLER ESPECIAL DE COCINA 👩‍🍳 POR EL #DÍAD`ASTURIES  🔵🟡 CHORIZOS A LA SIDRA

A partir de las 10:30, elaboración de chorizos a la sidra, En la sala  polivalente de la planta 0, desarrollaremos este taller especial dedicado a una tapa muy astur: los chorizos a la sidra.

📌 Y después Sesión Vermú en los jardines residenciales.

📌 Y por la tarde: Representación de la obra de teatro «La batalla de Covadonga».

⏰ Salón de actos, desde las 18h.

📌 LUNES  9  DE SEPTIEMBRE ☕ ELABORACIÓN DE UN CAFÉ DE POTA

Taller de elaboración de café al estilo tradicional, con molinillo tradicional.

📌 Por la tarde: TALLER DE MUSICOTERAPIA🎼

¿A quién no le gusta la música? ¿Conocéis el poder de una canción? MusicoTerapia es un taller superentretenido, que nos permite disfrutar y mucho de la música y las canciones: estimular la memoria, los recuerdos y generar experiencias y nuevos momentos, junt@s compartiendo las canciones y melodías de nuestras vidas

⏰ Salón de actos, desde las 17:30h.

📌MARTES  10  DE SEPTIEMBRE 🙌  DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.

El suicidio es un importante problema de salud pública, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no solo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades. Disponer de herramientas para poder detectar, prevenir y actuar ante situaciones de riesgo es prioritario, para todos aquellos familiares, seres queridos que conviven, o profesionales que trabajan, con personas en situación de vulnerabilidad.

⏰ Desde las 12h aprox.

📌 📚 TALLER DE LITERATURA.

⏰ Biblioteca, desde las 11:30 h.

📌 MIÉRCOLES, 11  DE SEPTIEMBRE

📲 COMPETENCIAS DIGITALES TRANSVERSALES: Cómo utilizar tu teléfono móvil para poder sacar todo el partido a tu smartphone.

El objetivo de esta actividad es facilitar el acceso a las nuevas herramientas de la tecnología de la comunicación, imprescindibles para comunicarse en la sociedad actual con familiares y amigos, recibir información, etc, o para realizar las gestiones más básicas.
Con este taller ¡Mayores conectad@s! enseñamos a nuestros residentes voluntarios las principales funciones de un móvil inteligente (llamadas y videollamadas, conectarse al wifi etc)y a usar aplicaciones como WhatsApp, mail … pasos cortos pero firmes.
Una labor importante, no solo para superar la #brechadigital y mejorar la comunicación, sino también porque en el proceso se genera autoestima, confianza y trabajo neurológico.

⏰ Salón de actos y salas principales, desde las  17:30 horas.

📌 SÁBADO, 14 de SEPTIEMBRE 🦮  CANOTERAPIA

En nuestra Residencia, creemos firmemente en el poder del amor y la compañía. Por eso, hemos integrado desde hace unos años la canoterapia como una actividad más en nuestra programación anual 🐾❤️

¿Qué es la Canoterapia? También conocida como terapia asistida con perros, es una intervención terapéutica que utiliza perros entrenados para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Estos fieles compañeros ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, fomentando al mismo tiempo la socialización y el ejercicio físico.

Beneficios de la Canoterapia:

  • Mejora del estado de ánimo: La presencia de un perro puede levantar el ánimo y ofrecer consuelo emocional.
  • Reducción del estrés: Interactuar con perros puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Aumento de la actividad física: Pasear y jugar con los perros fomenta el ejercicio, mejorando la movilidad y la salud física.
  • Fomento de la socialización: Los perros sirven como un puente social, facilitando las interacciones entre los residentes.

Nos enorgullece ofrecer esta maravillosa terapia que no solo trae alegría a nuestros residentes, sino que también mejora su calidad de vida🐶💖 En esta ocasión, realizamos este taller de canoterapia con la Asociación La Llobera (protectora de animales, nacida en 2011 en San Martín del Rey Aurelio/Asturias). Este taller está dedicado a poner en valor el perro como animal noble, el gran amigo del hombre, desde el respeto a los animales en general y a los perros en particular, por sus características de lealtad y apoyo a las personas. Y nos pondrán ejemplos de intervención y terapia asistida con perros, con dos labradores: Tizón y Noa.

Primera planta, desde las 17:30 horas. Y en el salón de actos desde las 18:15 horas.

📌 DOMINGO, 15 DE SEPTIEMBRE  👩‍🍳 TALLER DE COCINA: PATATAS FOSTER`S CON BACON Y QUESO.

Con el Día de América en Asturias, realizaremos algún plato de la gastronomía americana, en este caso del Norte del continente hermano.

Sala polivalente de planta 0 1o:30 h.

📌 LUNES, 16 SEPTIEMBRE 💅 TALLER DE ESTÉTICA, DEDICADO A LA MANICURA

⏰ Salita de la primera planta, a las 17:30 h.

📌 MARTES, 17 SEPTIEMBRE 📚 TALLER DE LITERATURA.

⏰ Biblioteca, desde las 11:30 h.

📌 SÁBADO,  21 DE SEPTIEMBRE ⚒ CLAUSURA DE LA EXPO FERRAMIENTA MINERA.

Ferramienta Minera, que la pusimos en marcha en junio, con la previsión de mostrarla un mes, fue un rotundo éxito, y debido a ello la hemos ido prolongando un mes más y 21 días más. Por ello, vamos a celebrar este gran éxito cultural de una iniciativa con #AlmaMinera, desarrollada junto con la Fundación Obra Social Montepío, con el fin de divulgar nuestra historia industrial, social y cultural, sumándonos en apoyo a la declaración de la iniciativa #CulturaMineraBIC.

Se trata de un recorrido didáctico por las herramientas y utensilios fundamentales para conocer el trabajo en las minas de carbón, con piezas auténticas y también con fotos que nos permitirán contextualizar su uso en la faena y/o en su contexto histórica. Un ejercicio de memoria sobre un tiempo que se nos fue, pero cuya huella forma parte indeleble de la historia de nuestro pueblo. 
✔ Volvemos a expresar nuestro agradecimiento a José Luis García Álvarez, coleccionista de herramientas mineras, por la cesión de piezas para esta expo y a Florín Álvarez Iglesias, por su colaboración para hacer posible esta muestra.

📌 Para celebrarlo realizaremos un TALLER GASTRONÓMICO, especial Frixuelos por San Mateo. ⏰  1o h.

📌 Acto de clausura, con asistencia, entre otros, del presidente del Montepío, Jesús Armando Fdez. Natal. ⏰  12 h. 

📌 DOMINGO, 22 de SEPTIEMBRE 🦮  CANOTERAPIA

Repetimos el Taller de Canoterapia:

Primera planta, desde las 11 horas. Y en el salón de actos desde las 11:45 horas.

📌 LUNES,  23 de SEPTIEMBRE 💅 TALLER DE ESTÉTICA, DEDICADO A LA MANICURA

⏰ Salita de la primera planta, a las 17:30 h.

📌 MARTES, 24 SEPTIEMBRE 📚 TALLER DE LITERATURA.

⏰ Biblioteca, desde las 11:30 h.

Y 📲 COMPETENCIAS DIGITALES TRASVERSALES.

Cómo utilizar tu teléfono móvil: saca todo el partido a tu smarphone

⏰ En la Sala de 3ª planta, desde las 17:30h.

📌 DOMINGO, 29 de SEPTIEMBRE  🎼 CONCIERTO DEL CORO ORFEÓN  de MIERES

El Orfeón de Mieres (1897) es el coro más antiguo de Asturias y uno de los más veteranos de España. Hoy, con 30 voces y gran prestigio, es un reconocido emblema de la musical coral astur, allende nuestras fronteras.

Salón de actos, desde las. 11:30 horas.

📌 Y ☕ LA MERIENDA MÁS ESPECIAL EN EL DOMINGO DE FINAL DE MES: CHOCOLATE CON CHURROS

Todos los domingos de final de mes es una tradición. ¿Quién se resiste a esta merienda clásica?

A la hora de la merienda, servida en cada habitación.

📌  LA EXPOSICIÓN «MONTEPÍO #ALMAMINERA» DEL ARTISTA ALFONSO ZAPICO CONTINÚARÁ HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE.

El Montepío de la Minería Asturiana dedicó su tradicional y prestigioso Calendario 2024 a realizar un homenaje al mutualismo minero asturiano con una puesta en valor de sus actividades presentes como una obra fruto del esfuerzo colectivo de esta entidad a lo largo de su historia. Para ello encargó al prestigioso artista asturiano Alfonso Zapico una colección de láminas que compilasen y reflejasen el #AlmaMinera de esta obra, a través de su Balneario y residenciales -como nuestra Residencia de Felechosa- y también sus servicios y actividades, a través de escenas cotidianas y simbólicas. El resultado es una magnífica colección de láminas originales hechas por uno de los grandes del Cómic europeo actual. El éxito del Calendario Montepío de Alfonso Zapico llevó a la Fundación Obra social de la entidad a convertirla en una exposición que tuvo en el Espacio 19 10 de Mieres su primera parada. Esta es la segunda ocasión en la que el Montepío mostrará estas láminas, añadiendo dos Bonus track inéditas en el calendario y la expo: Una lámina que refleja la actividad de huertos e invernadero en la propia Residencia y una del artista en su mesa de trabajo llevando a cabo bocetos para este proyecto.

🖋 Alfonso Zapico fue Premio Nacional del Comic en 2012 y es autor del mejor libro del género en 2023 para la Asociación libreros de Madrid por el tomo 4 de su novela gráfica “La balada del Norte”. 📽 Clip audiovisual de presentación de la expo en RTPA

⏰ Horario de visitas de atención al público de la Residencia de Felechosa. Salón de actos, todo el mes de agosto. Visitas, previa acreditación en la Recepción: todos los días de 11:30 a 13:30h y de 16:30 h. a 19:30 h.