Unidad de atención PostCovid Residencia SPA Felechosa

Introducción:

Decenas de miles de personas que han pasado la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 se están encontrando con que la enfermedad les ha dejado secuelas que les afectan a su vida diaria. La Covid, como popularmente la conocemos, es una enfermedad sistémica que puede afectar a diferentes órganos y a su correcto funcionamiento.

Parte de los signos y síntomas relacionados con la infección por Covid se asocian a un proceso inflamatorio derivado de la llamada “tormenta de citoquinas”. Estas sustancias proinflamatorias tienen un efecto determinante en el Sistema Nervioso Periférico y Central, favoreciendo la aparición de síntomas neurológicos como cefaleas, mareos, encefalopatía, ageusia (pérdida de gusto), anosmia (pérdida de olfato) e incluso se relaciona con entidades clínicas como Ictus, Encefalopatías o el síndrome de Guillain – Barré. Pero sobre todo el virus SARS-CoV-2 ataca a los pulmones, en concreto a las células de sus alveolos, y puede llegar a ocasionar desde sensación de ahogo hasta neumonía e insuficiencia respiratoria. Son numerosos los neumólogos que en estos meses han dado la voz de alarma al recibir un significativo volumen de pacientes que registraron una covid moderada pero que sin embargo sufren, por ejemplo, cansancio y dificultad respiratoria. Uno de los primeros estudios sobre la función pulmonar de los pacientes que habían sido dados de alta en China mostró, el pasado abril, que la reducción de la capacidad pulmonar era una de las principales consecuencias observadas, incluso entre aquellos que no estuvieron en estado crítico. Y un informe de European Respiratory Journal subrayaba la incidencia de un fenómeno similar en epidemias causadas por otros tipos de coronavirus, como el SARS y el MERS, en los que esta secuela duraba meses o años en algunos casos. Muchos de estos pacientes, vuelven a sus actividades diarias, pero siguen sufriendo cansancio o ven su productividad o calidad de vida afectadas. La comunidad médica recomienda a estas personas que realicen ejercicios físicos y de rehabilitación, bajo la tutela de expertos para que su organismo se recupere.

Recordamos además que en los casos más graves (entubados) el síndrome post-UCI puede incluir la pérdida de fuerza muscular, cambios en la fuerza motora o sensibilidad debido a la disfunción del nervio, a la depresión, ansiedad, cambios cognitivos, deterioro de la memoria y de la capacidad para razonar.

¿Por qué recuperarse en nuestra Residencia?

La Residencia de Mayores de Felechosa es un centro multidisciplinar inscrito en el Registro de centros y servicios sanitarios del Principado de Asturias con el número C3/4082 con los servicios autorizados de logopedia, enfermería, podología y fisioterapia, además de contar con servicios médicos, farmacia propia, nutricionista y unidad de psicología familiar.

Ubicada en un espacio de alto valor ambiental y con una buena dotación tecnológica -especialmente en el campo respiratorio-, nuestra Residencia ha atesorado desde sus orígenes una notable experiencia en el tratamiento de diversas patologías, especialmente respiratorias, por su ligazón con la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y el tratamiento a personas con enfermedades profesionales de corte respiratorio (silicosis, asma). Desde marzo, y en base a nuestra labor principal en el campo de la atención a personas mayores, también hemos desarrollado protocolos de prevención frente a la enfermedad Covid, estableciendo un modelo de gestión y protección especializado, de acuerdo con las autoridades sanitarias en su territorio, y llevando a cabo la realización de controles y pruebas, tanto serológicas como PCR para mantener espacios seguros para la atención y el cuidado y mejora de la salud.

Atendiendo al interés y formación de nuestros profesionales, hemos detectado además que los problemas que más persisten en las personas que han sufrido Covid son la sensación de ahogo, la debilidad muscular y una gran fatiga. Algunas alteraciones respiratorias, cardiacas o neurológicas podrían volverse crónicas. La afinidad del virus por el tejido nervioso afecta a funciones cognitivas de algunos pacientes; y no se sabe aún si será reversible, pero una vez superada la fase de enfermedad activa, el seguimiento de la salud de los pacientes post Covid resulta primordial para recuperar calidad de vida, y no solo físico, también emocional. Las principales secuelas post Covid afectan a diferentes órganos pudiendo dar paso a patologías algunas de las cuales, de no actuar correctamente y con rapidez, pueden cronificarse.

Además, atendiendo a la DAUCI (la conocida «Debilidad» adquirida por estancias en la Unidad de Cuidados Intensivos), asociada a un aumento de días de ventilación, estancia en UCI y hospitalaria, morbilidad, mortalidad, costes, limitaciones funcionales y de calidad de vida que, según los expertos que han analizado el problema a nivel mundial, pueden persistir hasta 5 años después de la hospitalización, generando además consecuencias a nivel socieconómico y psicológico: casi un tercio de los pacientes con DAUCI no vuelve a trabajar, y otro tercio no regresa a su puesto anterior, o a un salario similar. Por tanto, es primordial prevenirla en un contexto Covid.

Consideramos por todo ello, profesionalidad, experiencia, medios, espacios apropiados y necesidad de actuación, que nuestra Unidad Post Covid y nuestra capacidad de personalización de los tratamientos y de seguimiento son sin duda un gran aliado para muchas personas y familias que arrastran el impacto de las secuelas de esta enfermedad y que precisan actuar de manera adaptada, singularizada y concreta para tratar de recuperar o mejorar su salud y bienestar.

? La Residencia SPA Felechosa- Montepío ofrece servicios residenciales, personales y sociosanitarios para personas mayores y/o personas en situación de dependencia, para lo que ha sido evaluado y certificado con la ISO 9001. Disponemos de un equipo multidisciplinar a tu servicio con especialistas en salud y bienestar. Cuenta con tres fisioterapeutas, tres enfermeros, un podólogo y un logopeda.

¿A quién va dirigida esta Unidad?

A personas que sufran, hayan sufrido o tengan secuelas por Covid, como pacientes graves ingresados en UCI, pacientes hospitalizados y pacientes leves que han sufrido la enfermedad y notan secuelas.

 Contáctanos, sin compromiso:

☎️ 985 48 75 11  info@residenciaSPAfelechosa.com

o fisiocovid@residenciaSPAfelechosa.com

O conoce más sobre esta Unidad especializada:

Metodología:

La intervención precoz en aquellos pacientes con deterioro funcional es clave en su recuperación, la influencia de la inflamación en las estructuras corporales, asociado a alteraciones de la consciencia e inmovilidad prolongada, hacen necesario el conocimiento en profundidad de la mecánica articular, muscular y muy especialmente del sistema nervioso periférico, para poder minimizar las secuelas, gestionar los síndromes dolorosos asociados y recuperar la funcionalidad.

La personalización y adaptación de los tratamientos y las acciones post hospitalarias resultan claves, así como un seguimiento sostenido de cada caso.

Contamos con unas instalaciones privilegiadas para procesos de recuperación y posthospitalización, en plena naturaleza (Felechosa-Alto Aller), con amplios espacios, un gimnasio específico de rehablitación, una sala de inhalaciones, Sala Snoezlen… el edificio cuenta con una central propia de oxígeno y las habitaciones de la Residencia con tomas de oxígeno propio y dispositivos CEPAP.

Objetivos generales:

¿Qué hacemos?

-Fisioterapia Respiratoria

-Movilización precoz

-Valoración y Tratamiento del Sistema Nervioso Periférico

-Programas de Ejercicio Terapéutico

-Autonomía Personal

-Plan Integral de Neurorrehabilitación

-Entrenamiento Funcional

-Intervención Logopédica

-Rehabilitación Neuropsicológica

Especialidad Respiratoria:

Nuestra Residencia tiene como origen el proyecto social de la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y por tanto una especial experiencia y sensibilidad en la atención a personas con enfermedades derivadas de la minería, especialmente las respiratorias. Esta amplia experiencia en silicosis, EPOC, asma, pacientes neuromusculares y hospitalizaciones prolongadas, nos otorga unos puntos fuertes a la hora de tratar enfermedades respiratorias.

El tratamiento respiratorio de los pacientes de cada fenotipo debería ser diferente según el momento; incluidas las intervenciones de Fisioterapia Respiratoria:

De ahí la necesidad de evaluar e intervenir a diario, caso por caso y según los indicadores clínicos.

CLAVE: La Personalización de los tratamientos y seguimiento.

¿Qué hacemos?

– Preservar y mejorar la función respiratoria.

– Mejorar la sintomatología asociada (disnea y fatiga muscular).

– Favorecer el drenaje de secreciones.

– Mejorar la capacidad funcional.

– Prevenir y reducir las complicaciones.

– Mejorar la adaptación a las actividades de la vida diaria.

– Mejorar la calidad de vida.

Técnicas utilizadas:

Drenaje de secrecciones, técnicas ventilatorias, entrenamiento de la musculatura respiratoria y trabajo de fuerza de la resistencia de la musculatura periférica.

Descarga nuestro folleto Fisioterapia Respiratoria en el manejo del paciente Covid

Recuperación PostHospitalaria:

Pero las secuelas generadas por el Covid no son solo respiratorias, también lo son de movilidad, con diversos impactos musculares e incluso emocionales, que en muchos casos precisan de una respuesta multidisciplinar.

¿Qué secuelas podemos tratar?

  • Aquellas derivadas de los procesos de coma e inmovilidad
  • Secuelas neurológicas debido a síntomas y patologías descritos

Nuestra Residencia SPA Felechosa cuenta con un espacio propio con 18 habitaciones adaptadas para cumplir las necesidades que requiere esta Unidad Post Covid. Contamos además de con los profesionales sociosanitarios, con personal propio de animación y sociocultural, que garantizan una estancia em binestar en unas instalaciones que se complementan con servicios como Biblioteca, Telecentro, Salón de Actos, Talleres ocupacionales, Jardines, Huertos e Invernadero, Gym y zona de ejercicios cardiosaludables. Conectados además con la localidad de Felechosa, uno de los núcleos de turismo rural y verde singulares en Asturias como punto de entrada a las estaciones invernales y esquí de Fuentes de Invierno y San Isidro y al Paisaje Protegido de las Cuencas, próximo a la Reserva Natural de Redes y al Parque de Las Ubiñas.

CLAVE: Actuación PostHospitalización para aquellas personas con problemas como moverse, comer, hablar…a través de estancia en nuestras instalaciones, perfectas para el trabajo de recuperación en conexión con la naturaleza, e incluso con la posibilidad de seguimiento domiciliario

Habitaciones:

Habitación doble de la Residencia Spa de Felechosa

Habitación de la Residencia Spa de Felechosa

Nuestra Unidad PostCovid en los medios de Comunicación:

Artículo La Nueva España Unidad Post Covid respiratoria en Residencia Felechosa 12 octubre 2020

Reportaje en la Televisión del Principado de Asturias TPA, magazine Siempre así.

Para más información y SIN COMPROMISO ponte en contacto.

Nos encontrarás en:

Residencia Spa Felechosa- Montepío

Barrio Parte Alta Las Pedrosas 2 (salida sur de Felechosa)
33688 Felechosa/Aller (Asturias)
Teléfonos: +34 985 48 75 11

www.residenciaspafelechosa.com

contamos con perfil Facebook

Unidad de atención PostCovid Residencia SPA Felechosa

Introducción:

Decenas de miles de personas que han pasado la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 se están encontrando con que la enfermedad les ha dejado secuelas que les afectan a su vida diaria. La Covid, como popularmente la conocemos, es una enfermedad sistémica que puede afectar a diferentes órganos y a su correcto funcionamiento.

Parte de los signos y síntomas relacionados con la infección por Covid se asocian a un proceso inflamatorio derivado de la llamada “tormenta de citoquinas”. Estas sustancias proinflamatorias tienen un efecto determinante en el Sistema Nervioso Periférico y Central, favoreciendo la aparición de síntomas neurológicos como cefaleas, mareos, encefalopatía, ageusia (pérdida de gusto), anosmia (pérdida de olfato) e incluso se relaciona con entidades clínicas como Ictus, Encefalopatías o el síndrome de Guillain – Barré. Pero sobre todo el virus SARS-CoV-2 ataca a los pulmones, en concreto a las células de sus alveolos, y puede llegar a ocasionar desde sensación de ahogo hasta neumonía e insuficiencia respiratoria. Son numerosos los neumólogos que en estos meses han dado la voz de alarma al recibir un significativo volumen de pacientes que registraron una covid moderada pero que sin embargo sufren, por ejemplo, cansancio y dificultad respiratoria. Uno de los primeros estudios sobre la función pulmonar de los pacientes que habían sido dados de alta en China mostró, el pasado abril, que la reducción de la capacidad pulmonar era una de las principales consecuencias observadas, incluso entre aquellos que no estuvieron en estado crítico. Y un informe de European Respiratory Journal subrayaba la incidencia de un fenómeno similar en epidemias causadas por otros tipos de coronavirus, como el SARS y el MERS, en los que esta secuela duraba meses o años en algunos casos. Muchos de estos pacientes, vuelven a sus actividades diarias, pero siguen sufriendo cansancio o ven su productividad o calidad de vida afectadas. La comunidad médica recomienda a estas personas que realicen ejercicios físicos y de rehabilitación, bajo la tutela de expertos para que su organismo se recupere.

Recordamos además que en los casos más graves (entubados) el síndrome post-UCI puede incluir la pérdida de fuerza muscular, cambios en la fuerza motora o sensibilidad debido a la disfunción del nervio, a la depresión, ansiedad, cambios cognitivos, deterioro de la memoria y de la capacidad para razonar.

¿Por qué recuperarse en nuestra Residencia?

La Residencia de Mayores de Felechosa es un centro multidisciplinar inscrito en el Registro de centros y servicios sanitarios del Principado de Asturias con el número C3/4082 con los servicios autorizados de logopedia, enfermería, podología y fisioterapia, además de contar con servicios médicos, farmacia propia, nutricionista y unidad de psicología familiar.

Ubicada en un espacio de alto valor ambiental y con una buena dotación tecnológica -especialmente en el campo respiratorio-, nuestra Residencia ha atesorado desde sus orígenes una notable experiencia en el tratamiento de diversas patologías, especialmente respiratorias, por su ligazón con la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y el tratamiento a personas con enfermedades profesionales de corte respiratorio (silicosis, asma). Desde marzo, y en base a nuestra labor principal en el campo de la atención a personas mayores, también hemos desarrollado protocolos de prevención frente a la enfermedad Covid, estableciendo un modelo de gestión y protección especializado, de acuerdo con las autoridades sanitarias en su territorio, y llevando a cabo la realización de controles y pruebas, tanto serológicas como PCR para mantener espacios seguros para la atención y el cuidado y mejora de la salud.

Atendiendo al interés y formación de nuestros profesionales, hemos detectado además que los problemas que más persisten en las personas que han sufrido Covid son la sensación de ahogo, la debilidad muscular y una gran fatiga. Algunas alteraciones respiratorias, cardiacas o neurológicas podrían volverse crónicas. La afinidad del virus por el tejido nervioso afecta a funciones cognitivas de algunos pacientes; y no se sabe aún si será reversible, pero una vez superada la fase de enfermedad activa, el seguimiento de la salud de los pacientes post Covid resulta primordial para recuperar calidad de vida, y no solo físico, también emocional. Las principales secuelas post Covid afectan a diferentes órganos pudiendo dar paso a patologías algunas de las cuales, de no actuar correctamente y con rapidez, pueden cronificarse.

Además, atendiendo a la DAUCI (la conocida «Debilidad» adquirida por estancias en la Unidad de Cuidados Intensivos), asociada a un aumento de días de ventilación, estancia en UCI y hospitalaria, morbilidad, mortalidad, costes, limitaciones funcionales y de calidad de vida que, según los expertos que han analizado el problema a nivel mundial, pueden persistir hasta 5 años después de la hospitalización, generando además consecuencias a nivel socieconómico y psicológico: casi un tercio de los pacientes con DAUCI no vuelve a trabajar, y otro tercio no regresa a su puesto anterior, o a un salario similar. Por tanto, es primordial prevenirla en un contexto Covid.

Consideramos por todo ello, profesionalidad, experiencia, medios, espacios apropiados y necesidad de actuación, que nuestra Unidad Post Covid y nuestra capacidad de personalización de los tratamientos y de seguimiento son sin duda un gran aliado para muchas personas y familias que arrastran el impacto de las secuelas de esta enfermedad y que precisan actuar de manera adaptada, singularizada y concreta para tratar de recuperar o mejorar su salud y bienestar.

? La Residencia SPA Felechosa- Montepío ofrece servicios residenciales, personales y sociosanitarios para personas mayores y/o personas en situación de dependencia, para lo que ha sido evaluado y certificado con la ISO 9001. Disponemos de un equipo multidisciplinar a tu servicio con especialistas en salud y bienestar. Cuenta con tres fisioterapeutas, tres enfermeros, un podólogo y un logopeda.

¿A quién va dirigida esta Unidad?

A personas que sufran, hayan sufrido o tengan secuelas por Covid, como pacientes graves ingresados en UCI, pacientes hospitalizados y pacientes leves que han sufrido la enfermedad y notan secuelas.

 Contáctanos, sin compromiso:

☎️ 985 48 75 11 / 628 541 487  ? info@residenciaSPAfelechosa.com

O conoce más sobre esta Unidad especializada:

Metodología:

La intervención precoz en aquellos pacientes con deterioro funcional es clave en su recuperación, la influencia de la inflamación en las estructuras corporales, asociado a alteraciones de la consciencia e inmovilidad prolongada, hacen necesario el conocimiento en profundidad de la mecánica articular, muscular y muy especialmente del sistema nervioso periférico, para poder minimizar las secuelas, gestionar los síndromes dolorosos asociados y recuperar la funcionalidad.

La personalización y adaptación de los tratamientos y las acciones post hospitalarias resultan claves, así como un seguimiento sostenido de cada caso.

Contamos con unas instalaciones privilegiadas para procesos de recuperación y posthospitalización, en plena naturaleza (Felechosa-Alto Aller), con amplios espacios, un gimnasio específico de rehablitación, una sala de inhalaciones, Sala Snoezlen… el edificio cuenta con una central propia de oxígeno y las habitaciones de la Residencia con tomas de oxígeno propio y dispositivos CEPAP.

Objetivos generales:

¿Qué hacemos?

-Fisioterapia Respiratoria

-Movilización precoz

-Valoración y Tratamiento del Sistema Nervioso Periférico

-Programas de Ejercicio Terapéutico

-Autonomía Personal

-Plan Integral de Neurorrehabilitación

-Entrenamiento Funcional

-Intervención Logopédica

-Rehabilitación Neuropsicológica

Especialidad Respiratoria:

Nuestra Residencia tiene como origen el proyecto social de la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y por tanto una especial experiencia y sensibilidad en la atención a personas con enfermedades derivadas de la minería, especialmente las respiratorias. Esta amplia experiencia en silicosis, EPOC, asma, pacientes neuromusculares y hospitalizaciones prolongadas, nos otorga unos puntos fuertes a la hora de tratar enfermedades respiratorias.

El tratamiento respiratorio de los pacientes de cada fenotipo debería ser diferente según el momento; incluidas las intervenciones de Fisioterapia Respiratoria:

De ahí la necesidad de evaluar e intervenir a diario, caso por caso y según los indicadores clínicos.

CLAVE: La Personalización de los tratamientos y seguimiento.

¿Qué hacemos?

– Preservar y mejorar la función respiratoria.

– Mejorar la sintomatología asociada (disnea y fatiga muscular).

– Favorecer el drenaje de secreciones.

– Mejorar la capacidad funcional.

– Prevenir y reducir las complicaciones.

– Mejorar la adaptación a las actividades de la vida diaria.

– Mejorar la calidad de vida.

Técnicas utilizadas:

Drenaje de secrecciones, técnicas ventilatorias, entrenamiento de la musculatura respiratoria y trabajo de fuerza de la resistencia de la musculatura periférica.

Descarga nuestro folleto Fisioterapia Respiratoria en el manejo del paciente Covid

Recuperación PostHospitalaria:

Pero las secuelas generadas por el Covid no son solo respiratorias, también lo son de movilidad, con diversos impactos musculares e incluso emocionales, que en muchos casos precisan de una respuesta multidisciplinar.

¿Qué secuelas podemos tratar?

  • Aquellas derivadas de los procesos de coma e inmovilidad
  • Secuelas neurológicas debido a síntomas y patologías descritos

Nuestra Residencia SPA Felechosa cuenta con un espacio propio con 18 habitaciones adaptadas para cumplir las necesidades que requiere esta Unidad Post Covid. Contamos además de con los profesionales sociosanitarios, con personal propio de animación y sociocultural, que garantizan una estancia em binestar en unas instalaciones que se complementan con servicios como Biblioteca, Telecentro, Salón de Actos, Talleres ocupacionales, Jardines, Huertos e Invernadero, Gym y zona de ejercicios cardiosaludables. Conectados además con la localidad de Felechosa, uno de los núcleos de turismo rural y verde singulares en Asturias como punto de entrada a las estaciones invernales y esquí de Fuentes de Invierno y San Isidro y al Paisaje Protegido de las Cuencas, próximo a la Reserva Natural de Redes y al Parque de Las Ubiñas.

CLAVE: Actuación PostHospitalización para aquellas personas con problemas como moverse, comer, hablar…a través de estancia en nuestras instalaciones, perfectas para el trabajo de recuperación en conexión con la naturaleza, e incluso con la posibilidad de seguimiento domiciliario

Habitaciones:

Habitación doble de la Residencia Spa de Felechosa

Habitación de la Residencia Spa de Felechosa

Para más información y SIN COMPROMISO ponte en contacto.

Nos encontrarás en:

Residencia Spa Felechosa- Montepío

Barrio Parte Alta Las Pedrosas 2 (salida sur de Felechosa)
33688 Felechosa/Aller (Asturias)
Teléfonos: +34 985 48 75 11 / 628 541 487

www.residenciaspafelechosa.com

contamos con perfil Facebook

Unidad de atención PostCovid Residencia SPA Felechosa

Introducción:

Decenas de miles de personas que han pasado la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 se están encontrando con que la enfermedad les ha dejado secuelas que les afectan a su vida diaria. La Covid, como popularmente la conocemos, es una enfermedad sistémica que puede afectar a diferentes órganos y a su correcto funcionamiento.

Parte de los signos y síntomas relacionados con la infección por Covid se asocian a un proceso inflamatorio derivado de la llamada “tormenta de citoquinas”. Estas sustancias proinflamatorias tienen un efecto determinante en el Sistema Nervioso Periférico y Central, favoreciendo la aparición de síntomas neurológicos como cefaleas, mareos, encefalopatía, ageusia (pérdida de gusto), anosmia (pérdida de olfato) e incluso se relaciona con entidades clínicas como Ictus, Encefalopatías o el síndrome de Guillain – Barré. Pero sobre todo el virus SARS-CoV-2 ataca a los pulmones, en concreto a las células de sus alveolos, y puede llegar a ocasionar desde sensación de ahogo hasta neumonía e insuficiencia respiratoria. Son numerosos los neumólogos que en estos meses han dado la voz de alarma al recibir un significativo volumen de pacientes que registraron una covid moderada pero que sin embargo sufren, por ejemplo, cansancio y dificultad respiratoria. Uno de los primeros estudios sobre la función pulmonar de los pacientes que habían sido dados de alta en China mostró, el pasado abril, que la reducción de la capacidad pulmonar era una de las principales consecuencias observadas, incluso entre aquellos que no estuvieron en estado crítico. Y un informe de European Respiratory Journal subrayaba la incidencia de un fenómeno similar en epidemias causadas por otros tipos de coronavirus, como el SARS y el MERS, en los que esta secuela duraba meses o años en algunos casos. Muchos de estos pacientes, vuelven a sus actividades diarias, pero siguen sufriendo cansancio o ven su productividad o calidad de vida afectadas. La comunidad médica recomienda a estas personas que realicen ejercicios físicos y de rehabilitación, bajo la tutela de expertos para que su organismo se recupere.

Recordamos además que en los casos más graves (entubados) el síndrome post-UCI puede incluir la pérdida de fuerza muscular, cambios en la fuerza motora o sensibilidad debido a la disfunción del nervio, a la depresión, ansiedad, cambios cognitivos, deterioro de la memoria y de la capacidad para razonar.

¿Por qué recuperarse en nuestra Residencia?

La Residencia de Mayores de Felechosa es un centro multidisciplinar inscrito en el Registro de centros y servicios sanitarios del Principado de Asturias con el número C3/4082 con los servicios autorizados de logopedia, enfermería, podología y fisioterapia, además de contar con servicios médicos, farmacia propia, nutricionista y unidad de psicología familiar.

Ubicada en un espacio de alto valor ambiental y con una buena dotación tecnológica -especialmente en el campo respiratorio-, nuestra Residencia ha atesorado desde sus orígenes una notable experiencia en el tratamiento de diversas patologías, especialmente respiratorias, por su ligazón con la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y el tratamiento a personas con enfermedades profesionales de corte respiratorio (silicosis, asma). Desde marzo, y en base a nuestra labor principal en el campo de la atención a personas mayores, también hemos desarrollado protocolos de prevención frente a la enfermedad Covid, estableciendo un modelo de gestión y protección especializado, de acuerdo con las autoridades sanitarias en su territorio, y llevando a cabo la realización de controles y pruebas, tanto serológicas como PCR para mantener espacios seguros para la atención y el cuidado y mejora de la salud.

Atendiendo al interés y formación de nuestros profesionales, hemos detectado además que los problemas que más persisten en las personas que han sufrido Covid son la sensación de ahogo, la debilidad muscular y una gran fatiga. Algunas alteraciones respiratorias, cardiacas o neurológicas podrían volverse crónicas. La afinidad del virus por el tejido nervioso afecta a funciones cognitivas de algunos pacientes; y no se sabe aún si será reversible, pero una vez superada la fase de enfermedad activa, el seguimiento de la salud de los pacientes post Covid resulta primordial para recuperar calidad de vida, y no solo físico, también emocional. Las principales secuelas post Covid afectan a diferentes órganos pudiendo dar paso a patologías algunas de las cuales, de no actuar correctamente y con rapidez, pueden cronificarse.

Además, atendiendo a la DAUCI (la conocida «Debilidad» adquirida por estancias en la Unidad de Cuidados Intensivos), asociada a un aumento de días de ventilación, estancia en UCI y hospitalaria, morbilidad, mortalidad, costes, limitaciones funcionales y de calidad de vida que, según los expertos que han analizado el problema a nivel mundial, pueden persistir hasta 5 años después de la hospitalización, generando además consecuencias a nivel socieconómico y psicológico: casi un tercio de los pacientes con DAUCI no vuelve a trabajar, y otro tercio no regresa a su puesto anterior, o a un salario similar. Por tanto, es primordial prevenirla en un contexto Covid.

Consideramos por todo ello, profesionalidad, experiencia, medios, espacios apropiados y necesidad de actuación, que nuestra Unidad Post Covid y nuestra capacidad de personalización de los tratamientos y de seguimiento son sin duda un gran aliado para muchas personas y familias que arrastran el impacto de las secuelas de esta enfermedad y que precisan actuar de manera adaptada, singularizada y concreta para tratar de recuperar o mejorar su salud y bienestar.

? La Residencia SPA Felechosa- Montepío ofrece servicios residenciales, personales y sociosanitarios para personas mayores y/o personas en situación de dependencia, para lo que ha sido evaluado y certificado con la ISO 9001. Disponemos de un equipo multidisciplinar a tu servicio con especialistas en salud y bienestar. Cuenta con tres fisioterapeutas, tres enfermeros, un podólogo y un logopeda.

¿A quién va dirigida esta Unidad?

A personas que sufran, hayan sufrido o tengan secuelas por Covid, como pacientes graves ingresados en UCI, pacientes hospitalizados y pacientes leves que han sufrido la enfermedad y notan secuelas.

 Contáctanos, sin compromiso:

☎️ 985 48 75 11 / 628 541 487  ? info@residenciaSPAfelechosa.com

O conoce más sobre esta Unidad especializada:

Metodología:

La intervención precoz en aquellos pacientes con deterioro funcional es clave en su recuperación, la influencia de la inflamación en las estructuras corporales, asociado a alteraciones de la consciencia e inmovilidad prolongada, hacen necesario el conocimiento en profundidad de la mecánica articular, muscular y muy especialmente del sistema nervioso periférico, para poder minimizar las secuelas, gestionar los síndromes dolorosos asociados y recuperar la funcionalidad.

La personalización y adaptación de los tratamientos y las acciones post hospitalarias resultan claves, así como un seguimiento sostenido de cada caso.

Contamos con unas instalaciones privilegiadas para procesos de recuperación y posthospitalización, en plena naturaleza (Felechosa-Alto Aller), con amplios espacios, un gimnasio específico de rehablitación, una sala de inhalaciones, Sala Snoezlen… el edificio cuenta con una central propia de oxígeno y las habitaciones de la Residencia con tomas de oxígeno propio y dispositivos CEPAP.

Objetivos generales:

¿Qué hacemos?

-Fisioterapia Respiratoria

-Movilización precoz

-Valoración y Tratamiento del Sistema Nervioso Periférico

-Programas de Ejercicio Terapéutico

-Autonomía Personal

-Plan Integral de Neurorrehabilitación

-Entrenamiento Funcional

-Intervención Logopédica

-Rehabilitación Neuropsicológica

Especialidad Respiratoria:

Nuestra Residencia tiene como origen el proyecto social de la Fundación Obra Social Montepío de la Minería y por tanto una especial experiencia y sensibilidad en la atención a personas con enfermedades derivadas de la minería, especialmente las respiratorias. Esta amplia experiencia en silicosis, EPOC, asma, pacientes neuromusculares y hospitalizaciones prolongadas, nos otorga unos puntos fuertes a la hora de tratar enfermedades respiratorias.

El tratamiento respiratorio de los pacientes de cada fenotipo debería ser diferente según el momento; incluidas las intervenciones de Fisioterapia Respiratoria:

De ahí la necesidad de evaluar e intervenir a diario, caso por caso y según los indicadores clínicos.

CLAVE: La Personalización de los tratamientos y seguimiento.

¿Qué hacemos?

– Preservar y mejorar la función respiratoria.

– Mejorar la sintomatología asociada (disnea y fatiga muscular).

– Favorecer el drenaje de secreciones.

– Mejorar la capacidad funcional.

– Prevenir y reducir las complicaciones.

– Mejorar la adaptación a las actividades de la vida diaria.

– Mejorar la calidad de vida.

Técnicas utilizadas:

Drenaje de secrecciones, técnicas ventilatorias, entrenamiento de la musculatura respiratoria y trabajo de fuerza de la resistencia de la musculatura periférica.

Descarga nuestro folleto Fisioterapia Respiratoria en el manejo del paciente Covid

Recuperación PostHospitalaria:

Pero las secuelas generadas por el Covid no son solo respiratorias, también lo son de movilidad, con diversos impactos musculares e incluso emocionales, que en muchos casos precisan de una respuesta multidisciplinar.

¿Qué secuelas podemos tratar?

  • Aquellas derivadas de los procesos de coma e inmovilidad
  • Secuelas neurológicas debido a síntomas y patologías descritos

Nuestra Residencia SPA Felechosa cuenta con un espacio propio con 18 habitaciones adaptadas para cumplir las necesidades que requiere esta Unidad Post Covid. Contamos además de con los profesionales sociosanitarios, con personal propio de animación y sociocultural, que garantizan una estancia em binestar en unas instalaciones que se complementan con servicios como Biblioteca, Telecentro, Salón de Actos, Talleres ocupacionales, Jardines, Huertos e Invernadero, Gym y zona de ejercicios cardiosaludables. Conectados además con la localidad de Felechosa, uno de los núcleos de turismo rural y verde singulares en Asturias como punto de entrada a las estaciones invernales y esquí de Fuentes de Invierno y San Isidro y al Paisaje Protegido de las Cuencas, próximo a la Reserva Natural de Redes y al Parque de Las Ubiñas.

CLAVE: Actuación PostHospitalización para aquellas personas con problemas como moverse, comer, hablar…a través de estancia en nuestras instalaciones, perfectas para el trabajo de recuperación en conexión con la naturaleza, e incluso con la posibilidad de seguimiento domiciliario

Habitaciones:

Habitación doble de la Residencia Spa de Felechosa

Habitación de la Residencia Spa de Felechosa

Para más información y SIN COMPROMISO ponte en contacto.

Nos encontrarás en:

Residencia Spa Felechosa- Montepío

Barrio Parte Alta Las Pedrosas 2 (salida sur de Felechosa)
33688 Felechosa/Aller (Asturias)
Teléfonos: +34 985 48 75 11 / 628 541 487

www.residenciaspafelechosa.com

contamos con perfil Facebook