La Residencia SPA de Felechosa cuenta ya con su Plan de Igualdad, un documento que responde al firme compromiso del Montepío con “la igualdad de trato y de oportunidades, efectiva entre mujeres y hombres, en el ámbito laboral”, tal y como recoge la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

En términos de clasificación administrativa, la Residencia consta como una “empresa muy feminizada”, con un 84% de mujeres en plantilla, etiqueta que se concede solo a aquellas que superan el 60%.

Con la aprobación de este documento, se pretende alcanzar el objetivo que fundamenta la Ley 3/2007: avanzar en el desarrollo de un marco favorable de relaciones laborales, basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno seguro y saludable. Su elaboración concitó la participación de todos los agentes sociales implicados en proyectar una perspectiva de género en línea con la metodología marcada por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres, estableciendo las siguientes fases: Planificación previa; recopilación de información; análisis de la misma, conclusiones de diagnóstico y, finalmente, publicación del Plan para la consecución de los objetivos propuestos, estructurado sobre 8 ejes con un cronograma temporal para su desarrollo. Estos ejes son:

  • Cultura organizacional: integrar este compromiso en todas las áreas de la entidad.
  • Proceso de selección y contratación, bajo esta perspectiva.
  • Gestión de talento y promoción profesional.
  • Formación.
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres y retribuciones.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo, formulando y difundiendo los mecanismos de actuación adecuados.
  • Comunicación.

La vigencia del Plan de Igualdad de la Residencia es de 4 años, debiendo renovarse al final del mismo. Durante este periodo, se hará un seguimiento de las medidas que incorpora, una evaluación del cumplimiento de las mismas, con formación al efecto, abogando por la concienciación de l@s emplead@s en dicha materia e integrándolo en el conjunto de medidas que forman parte del compliance laboral -compromiso en su ideario- de la empresa.

La Residencia de Felechosa es una de las 28 empresas asturianas de las 221 contactas por la Administración en 2022 (por tener más de medio centenar de trabajadores, y, por tanto, obligadas por Ley) que registraron su Plan ante la Dirección general de Igualdad del Principado de Asturias, que están llevando a cabo esta acción de manera coordinada con los agentes sociales: Federación Asturiana de Empresarios, CCOO y UGT.