En este artículo recogemos las Cartas de alimentación que componen nuestros menús, organizados según la temporada correspondiente. En este caso, las propuestas están adaptadas al Mesociclo de Invierno (hasta el 26 de marzo de 2023)  👉PDF descarga CARTA de MENÚS de la RESIDENCIA de FELECHOSA💚  con productos y platos de temporada ajustados a este tiempo y a las necesidades nutricionales.

También contamos con las versiones texturizadas de estos platos para aquell@s residentes que lo necesitan.

Recordamos que todos los menús ofrecen cada día la variante texturizada para aquellos de nuestros residentes con problemas de deglución.

Sabrosos, nutritivos y equilibrados, diseñados por nuestro equipo médico y nutricionista y elaborados día a día con cariño por el equipo de cocina. Fotos, con ejemplos de menús y su texturizado.

Descarga el Histórico de las Cartas de menús en PDF a visión completa:

🆕+ ActualMenú Basal para febrero-marzo de 2023

Menú basal para enero-febrero de 2023

Menú basal para diciembre de 2022 hasta 15 de enero de 2023

Menú Basal vigente desde el 6 de noviembre al 12 de diciembre de 2022

Menú Basal vigente desde el 3 de octubre hasta 5 noviembre de 2022

Menú Basal  vigente desde 29 de agosto 2022 al 2 de octubre de 2022

Sexto Mesociclo vigente desde el 25 de julio al 28 de agosto de 2022

Quinto Mesociclo 2022 Menú basal del 20 de junio hasta el 24 de julio de 2022

Cuarto Mesociclo Menú basal del 15 de mayo al 19 de junio de 2022 

Tercer Mesociclo 2022 Menú basal del 11 de abril al 15 de mayo de 2022

Segundo Mesociclo 2022 Menú basal de 7 de marzo al 10 de abril de 2022

Primer Mesociclo 2022 Menú basal del 31 de enero al 6 de marzo de 2022

MENÚ BASAL del 27 de diciembre 2021 al 30 de enero 2022

MENÚS 2021 

Menú basal Primavera 1ª parte 2021

Menú basal Primavera 2ª parte 2021

MENÚ BASAL Primavera/Verano 2021

MENÚ Basal del 5 de julio al 8 de agosto 2021

MENÚ BASAL del 9 de agosto al 12 de septiembre de 2021

MENÚ BASAL del 13 de septiembre al 17 de octubre de 2021

MENÚ BASAL del 18 de octubre al 21 de noviembre de 2021

MENÚ BASAL del 22 de noviembre al 26 de diciembre de 2021

 

 

 

26

Más info de actualidad sobre nuestro comedor:

https://youtu.be/bQFVJ5X8R_Q

El Servicio de restauración y comidas y su organización diaria y planificada en menús es uno de los ejes principales de la atención a sus usuari@s en las residencias de mayores como las nuestra. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que la nutrición en a

dultos mayores es junto como la actividad física y cultural y la interacción emocional uno de los elementos claves para conseguir una vida saludable. 

Pero el menú en una residencia de personas mayores debe tener en cuenta diversas consideraciones: La más importante es tener en cuenta que los cambios biológicos y las posibles enfermedades pueden afectar a la alimentación del residente. Por eso, teniendo en cuenta que una buena alimentación influye en un buen envejecimiento, es básico elaborar un menú  lo más adaptable posible a las necesidades de los residentes. Y para resolver esto,  contamos con un Servicio especializado en Nutrición, que, dentro de un equipo multidisciplinar integrado – de médicos a geros y enfermería-, nos permite responder con dietas varias y adaptadas, bajo ese objetivo común de elaborar un buen menú. Para ello, además de la propia legislación sobre los valores nutricionales esenciales fundamentales para las personas mayores, tenemos en cuenta lo siguiente:

  • Equilibrar los nutrientes en las distintas tomas de las comidas.
  • Incluir diariamente proteínas, sea mediante carne, pescado o huevo. Combinarlo con hortalizas crudas y cocidas; añadir dos piezas de fruta, cítricas y no cítricas, y un trozo de pan.
  • Cocinar con poca sal.
  • Aumentar el aporte de vitamina D y de Calcio, para alimentar bien a los huesos. con alimentos ricos en vitamina D y  Calcio.
  • Los azúcares refinados, a través de dulces, bollería industrial, deben de ser la excepción.
  • La ingesta de líquidos, especialmente agua, es también importante ante la necesidad de una perfecta hidratación. Beber a menudo y en pequeñas cantidades es vital.
Para la confección del menú diario, no solo el servicio de cocina, l@s cociner@s, son claves. Adaptarse a esas necesidades que van surgiendo requiere la implicación de los siguientes profesionales:
  • Medicina: El médico valora la interacción de fármacos, el nivel de nutrientes en las analíticas y quien procede a determinar si la persona precisa de alguna dieta concreta
  • Nutricionista: Es la persona que se encarga de la elaboración del menú para la mayoría de personas, teniendo en cuenta las necesidades de los ancianos en una residencia
  • Enfermería/ gerocultoras: Son las personas que llevan el control de peso, las que ven los efectos de la nutrición y también quien ayuda a las personas dependientes.

Lo que esta claro, es que en la residencia, la comida a elegir siempre será saludable y óptima para la persona mayor. Este modelo de atención centrada en la persona también se refleja en aportar menús que se adapten tanto a las necesidades vitales como a los gustos. No es tarea fácil. A poca gente le gusta la comida sin sal o baja en calorías. Adaptar este tipo de comidas para facilitar su ingesta es todo un reto.

En el menú de nuestra residencia de ancianos contemplamos la posibilidad de personas que sean celíacas., y también otras alergias. También la posible aparición de la disfagia, (alteración asociada a las molestias o problemas al tragar. La persona que padece esta enfermedad  tiene dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para que el bolo se desplace desde la boca hasta el estómago) que obliga a hacer modificaciones en los menús. Aunque últimamente con la aparición de los alimentos texturizados facilita el mantener gustos y mejorar al presentación de los platos. Los menús especiales de los días festivos nos ayudan a orientar al anciano en la época del año, en la festividad, en el  ciclo de la vida anual.

El juego de sabores y gustos también nos ayuda a situarnos en la época del año, sobretodo al utilizar producto de temporada. Y cuando podemos, no lo dudamos y apostamos por proveer nuestra dispensa de productos de proximidad, los llamados km0.

1 comentario

Los comentarios están desactivados.