Actividades

abril 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
2
  • Body Trainning suspendido por Covid19
3
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
4
5
6
7
  • Body Trainning suspendido por Covid19
8
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
9
  • Body Trainning suspendido por Covid19
10
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
11
12
13
14
  • Body Trainning suspendido por Covid19
15
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
16
  • Body Trainning suspendido por Covid19
17
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
18
19
20
21
  • Body Trainning suspendido por Covid19
22
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
23
  • Body Trainning suspendido por Covid19
24
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
25
26
27
28
  • Body Trainning suspendido por Covid19
29
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19
30
  • Body Trainning suspendido por Covid19
28 abril, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    28 abril, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

29 abril, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    29 abril, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

30 abril, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    30 abril, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

1 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    1 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

5 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    5 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

6 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    6 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

7 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    7 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

8 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    8 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

12 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    12 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

13 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    13 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

14 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    14 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

15 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    15 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

19 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    19 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

20 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    20 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

21 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    21 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

22 mayo, 2025
  • Actividad Spinning suspendido por Covid19

    22 mayo, 2025  7:15 pm - 8:00 pm

    Actividad impartida por nuestro técnico en Actividades Cristian.
    más información y reservas: 985 48 75 11

26 mayo, 2025
  • Body Trainning suspendido por Covid19

    26 mayo, 2025  8:00 pm - 8:45 pm

    Actividad impartida por Cristian (técnico de actividades).
    El objetivo de la actividad consiste en ejercitar los músculos de todo el cuerpo buscando el fortalecimiento, resistencia y definición muscular.

    Más información y reservas 985487511.

Texto

El Montepío apuesta por el fomento de encuentros saludables en sus instalaciones de la Residencia en Felechosa. Es un proyecto que inicia su andadura con una premisa fundamental “La actividad física es un estilo de vida saludable que ayuda a mantener y aumentar la salud y el bienestar”. En las jornadas hablaremos de salud, nutrición, vida activa, hidroterapia… aprovechando los recursos con los que contamos.

Si quieres erradicar como nosotros la cultura del sedentarismo y participar de una jornada repleta de experiencias saludables, apúntate a nuestro programa.

Objetivos de la jornada:

  • Recuperar antiguas rutas y caminos que se solían utilizar en cada zona, con ayuda de la información que nos aportan las personas mayores.
  • Acercar a los participantes al medio natural y al conocimiento de nuestro entorno a través de los elementos patrimoniales y etnográficos.
  • Disfrutar de la naturaleza descubriendo la fauna y la flora autóctona.
  • Fomentar el ejercicio físico, así como actitudes y hábitos saludables que supongan un concepto de salud integral
  • Crear una actitud positiva ante las limitaciones propias de la edad, y de las características personales y sociales que van asociadas a cada colectivo.
  • Favorecer la integración social en el ámbito comunitario.

Esta actividad está enmarcada en el Proyecto #PersonasenMovimiento. Se trata de una ruta saludable que cumple una doble función, por una parte, es una actividad física y saludable, que se realiza al aire libre y por otra parte un contacto con la naturaleza y con los elementos etnográficos de la zona.

Para recuperar fuerzas disfrutaremos de una comida comunitaria y terminaremos la jornada con el acceso a nuestro centro de hidroterapia, circuito de dos horas de duración.

Preparamos las jornadas a la medida de tu asociación o colectivo.
APÚNTATE EN EL 985 96 54 85 o más info en fundacion@montepio.es

Los beneficios del agua para mitigar los síntomas de muchas enfermedades son muy conocidos, tanto como la apuesta del Grupo Montepío por estas terapias, aplicadas en un principio como servicio de prevención socio-laboral y familiar, sobre todo desde mediados del pasado siglo en el Balneario de Ledesma (con agua termal). Con la hidroterapia y su uso terapéutico y profesional, el SPA de Felechosa completa la oferta a su clientela con un servicio de calidad. Cabe recordar que a finales del pasado mes junio la instalación del Montepío en el Alto Aller acogió un curso internacional de hidroterapia impartido por el experto mundial Johan Lambeck, padre de la técnica Halliwick, una de las más utilizadas por los profesionales  dedicados a la realización de tratamientos y ejercicios de rehabilitación en el medio acuático.

Las ventajas para la condición física y psíquica son múltiples: La mejora de la capacidad funcional y la condición física, así como la ralentización de los procesos degenerativos son algunas de las ventajas que experimentan los pacientes que se someten a esta terapia. Además, para las personas con discapacidad, la hidroterapia es un vehículo más a la hora de mejorar las relaciones interpersonales y la participación social.

En esta última temporada por la Residencia del Montepío han pasado muchos grupos de personas con discapacidad o enfermedades crónicas de toda España, de colectivos como Aspace de Gijón, León, Vigo, Cádiz… Aspanemi de Narón (La Coruña) o Fundación Personas de Valladolid. La mayoría de los participantes asegura haber experimentado una mejora en las capacidades motrices, afirmando que su nivel de autoestima e integración gracias a las relaciones personales que han entablado durante la actividad. La hidroterapia les ayuda a mejorar la condición física de estos pacientes, pues suele ocurrir que para un buen número es la primera actividad física que practicaban debido a sus limitaciones. Varios grupos ya han repetido experiencia.

Los beneficios que aporta la hidroterapia son múltiples, el primero realizar un tipo de trabajo que en el medio terrestre no es posible debido a las características del mismo.  Los objetivos a trabajar se realizan teniendo en cuenta la valoración funcional de las personas, su desarrollo motor y sus capacidades.

El Centro de Hidroterapia de Felechosa cuenta con una accesibilidad total y una grúa especial para facilitar la inmersión en la piscina terapéutica de aquellas personas con mayores dificultades a nivel motriz. Tras el trabajo en el agua, estas ven aumentadas sus capacidades y destrezas para poder realizar cualquier tipo de movimiento que en tierra les resulta prácticamente imposible, gracias a la ingravidez del medio acuático. Se evitan impactos y riesgo de lesiones y se facilitan así las sensaciones, movimientos y posturas normales, que influyen directamente en su desarrollo integral mejorando muchos de los aspectos que se trabajan diariamente en las sesiones de rehabilitación, fortaleciendo la musculatura y desarrollando modelos óptimos de movimiento, evitando patrones de movimiento compensatorios anormales y previniendo deformidades y posiciones viciosas. Para ello se acompaña en ocasiones trabajo manipulativo de caderas, hombros y columna para aumentar los recorridos articulares  y llegar a una relajación muscular, con movimientos lentos y suaves que lleva a cabo el terapeuta.

A nivel respiratorio también de detectan mejoras, gracias a que se produce comprensión de la cavidad torácica, por la presión ejercida en la inmersión, fortaleciendo los músculos relacionados en la inspiración, a la vez que facilita la espiración. Los cambios térmicos influyen en la regulación del sistema simpático parasimpático, el cual influye en la regulación del aparato digestivo, cardiocirculatorio, respiratorio, renal. Y dentro de este beneficio integral, no es baladí el efecto placebo y retroalimentador del medio acuático, pues las personas con la terapia desconectan de la rutina, se sienten libres, se relajan e interactúan mediante el juego. Si son niños, las acciones cobran un valor doble por su mayor predisposición al juego en el agua, generando un ambiente de trabajo ideal, que les permite sentir y explorar el propio cuerpo, lo que lleva a un aumento de iniciativa, de aprendizajes y de experiencias sensorio motoras.

Los beneficios del agua para mitigar los síntomas de muchas enfermedades son muy conocidos, tanto como la apuesta del Grupo Montepío por estas terapias, aplicadas en un principio como servicio de prevención socio-laboral y familiar, sobre todo desde mediados del pasado siglo en el Balneario de Ledesma (con agua termal). Con la hidroterapia y su uso terapéutico y profesional, el SPA de Felechosa completa la oferta a su clientela con un servicio de calidad. Cabe recordar que a finales del pasado mes junio la instalación del Montepío en el Alto Aller acogió un curso internacional de hidroterapia impartido por el experto mundial Johan Lambeck, padre de la técnica Halliwick, una de las más utilizadas por los profesionales  dedicados a la realización de tratamientos y ejercicios de rehabilitación en el medio acuático.

Las ventajas para la condición física y psíquica son múltiples: La mejora de la capacidad funcional y la condición física, así como la ralentización de los procesos degenerativos son algunas de las ventajas que experimentan los pacientes que se someten a esta terapia. Además, para las personas con discapacidad, la hidroterapia es un vehículo más a la hora de mejorar las relaciones interpersonales y la participación social.

En esta última temporada por la Residencia del Montepío han pasado muchos grupos de personas con discapacidad o enfermedades crónicas de toda España, de colectivos como Aspace de Gijón, León, Vigo, Cádiz… Aspanemi de Narón (La Coruña) o Fundación Personas de Valladolid. La mayoría de los participantes asegura haber experimentado una mejora en las capacidades motrices, afirmando que su nivel de autoestima e integración gracias a las relaciones personales que han entablado durante la actividad. La hidroterapia les ayuda a mejorar la condición física de estos pacientes, pues suele ocurrir que para un buen número es la primera actividad física que practicaban debido a sus limitaciones. Varios grupos ya han repetido experiencia.

Los beneficios que aporta la hidroterapia son múltiples, el primero realizar un tipo de trabajo que en el medio terrestre no es posible debido a las características del mismo.  Los objetivos a trabajar se realizan teniendo en cuenta la valoración funcional de las personas, su desarrollo motor y sus capacidades.

El Centro de Hidroterapia de Felechosa cuenta con una accesibilidad total y una grúa especial para facilitar la inmersión en la piscina terapéutica de aquellas personas con mayores dificultades a nivel motriz. Tras el trabajo en el agua, estas ven aumentadas sus capacidades y destrezas para poder realizar cualquier tipo de movimiento que en tierra les resulta prácticamente imposible, gracias a la ingravidez del medio acuático. Se evitan impactos y riesgo de lesiones y se facilitan así las sensaciones, movimientos y posturas normales, que influyen directamente en su desarrollo integral mejorando muchos de los aspectos que se trabajan diariamente en las sesiones de rehabilitación, fortaleciendo la musculatura y desarrollando modelos óptimos de movimiento, evitando patrones de movimiento compensatorios anormales y previniendo deformidades y posiciones viciosas. Para ello se acompaña en ocasiones trabajo manipulativo de caderas, hombros y columna para aumentar los recorridos articulares  y llegar a una relajación muscular, con movimientos lentos y suaves que lleva a cabo el terapeuta.

A nivel respiratorio también de detectan mejoras, gracias a que se produce comprensión de la cavidad torácica, por la presión ejercida en la inmersión, fortaleciendo los músculos relacionados en la inspiración, a la vez que facilita la espiración. Los cambios térmicos influyen en la regulación del sistema simpático parasimpático, el cual influye en la regulación del aparato digestivo, cardiocirculatorio, respiratorio, renal. Y dentro de este beneficio integral, no es baladí el efecto placebo y retroalimentador del medio acuático, pues las personas con la terapia desconectan de la rutina, se sienten libres, se relajan e interactúan mediante el juego. Si son niños, las acciones cobran un valor doble por su mayor predisposición al juego en el agua, generando un ambiente de trabajo ideal, que les permite sentir y explorar el propio cuerpo, lo que lleva a un aumento de iniciativa, de aprendizajes y de experiencias sensorio motoras.

El GAP es una modalidad deportiva dirigida relativamente nueva y en bastante demanda en la actualidad, que centra su incidencia en la tonificación de la zona abdominal y las zonas de la cintura, pantorrilla, aductor, abdutor y glúteo, por lo que cuenta con un gran éxito entre el público femenino. Para explicarlo de manera sencilla, el GAP toma prestados algunos de los ejercicios básicos del pilates y los trabaja de manera exigente y con un ritmo de actividad fitness. La actividad dirigida de FITNESS representa una evolución de lo que fue en su día fue el aerobic clásico y se trata de una actividad cardiovascular realizada con una coreografía musical, ideal para la salud cardiovascular y la quema y pérdida de grasa. Nuestra propuesta para este curso es una actividad combinada que llamaríamos GAP-FITNESS.

Amplio salón de actos en el que se desarrolla un completo programa cultural abierto a la comunidad con exposiciones permanentes, actuaciones musicales, grupos de teatro, actividades intergeneracionales…

Canoterapia, una metodología de estimulación en la Residencia con Entrecanes

Desde hace unos meses venimos trabajando en la Residencia de Felechosa con la Asociación Entrecanes la actividad de canino-terapia a través de juegos y dinámicas individuales y grupales con perros entrenados. Con estos talleres los residentes adquieren destrezas motoras y estimulación del lenguaje comprensivo, desarrollando habilidades de comunicación y cognitivas básicas por medio de los estímulos que ofrece el contacto con los perros. La actividad tiene una gran acogida entre los residentes participantes.

La Canino-terapia o canoterapia es una rama de la Zooterapia, la cual se define como una metodología clínica alternativa que involucra el uso de perros especialmente seleccionados (entrenados para dar terapia) como auxiliares en el tratamiento de patologías  físicas, psicologicas y conductuales del ser humano, pudiendo ser orientadas en diferentes áreas de intervención clínica, como la geriatría. Por medio de la aplicación de diversos juegos, dinámicas individuales y grupales fomentamos la  adquisición de destrezas motoras gruesas y finas, desarrollo del Área Socio-Afectiva, estimulación del lenguaje comprensivo desarrollando habilidades de comunicación y habilidades cognitivas básicas por medio de los estimulos que ofrece el contacto con los caninoterapeutas (perritos).

Los beneficios que aporta para la salud son diversos: 

  • Estimulación para el desarrollo psicomotor.
  • Mejor comunicación verbal y no verbal.
  • Mayor autoestima, bajar la ansiedad, el estrés.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Mejoras en el estado de animo.
  • Estimulando a las personas a realizar caminatas que favorecen la salud.

Se observa disminución de conductas agresivas e introvertidas.  La convivencia con animales, ayuda  al desarrollo de comprensión en torno al ciclo de la vida, reproducción, nacimiento, enfermedad, accidentes, muerte etc. Engendran empatía  para todas las cosas vivientes, y deseos de  preservar la vida  y entender que todos somos compañeros.

Gracias a la Asociación Entrecanes, por hacerlo posible.